- Yilbert Zeballos no es más gerente de la Red Asistencial Arequipa de EsSalud
- Salud en Arequipa: Enfermera niega denuncias que hay en EsSalud
- EsSalud: Cuestionan traslado de trabajador en red asistencia Tacna a Arequipa
Durante la gestión de Yilbert Zevallos Pacheco al frente de la gerencia de la red de EsSalud Arequipa, las relaciones con los trabajadores representados a través de los sindicatos y cuerpos médicos se quebraron a tal punto que los galenos, en múltiples ocasiones, denunciaron ser víctimas de hostigamiento y persecución mediante la apertura de diversos Procesos Administrativos Disciplinarios (PAD) por levantar su voz de protesta al exponer presuntas irregularidades y deficiencias en la administración del saliente gerente.
Hace unos días, el nuevo gerente de la Red, Erick Yafac Serrano, se reunió con los representantes de los trabajadores asistenciales y administrativos para recomponer los lazos de trabajo y una de las primeras medidas adoptadas ha sido revisar los presuntos actos de hostilidad mediante acciones disciplinarias que los trabajadores consideran desproporcionadas, esto ha traído como consecuencia que se advierta que en la gestión pasada se contrató un pool de abogados que se dedicaban exclusivamente a procesar las sanciones para los trabajadores.
MEDIDAS
Ayer, durante su presentación oficial ante los trabajadores como titular de la red de EsSalud Arequipa, Erik Yafac dio a conocer que se ha hecho una purga y se ha separado de la institución a siete abogados que durante la gestión pasada fueron contratados únicamente para encargarse de los procesos administrativos contra los trabajadores.
El funcionario refirió que durante el 2024 se aperturaron al menos 900 procesos de sanción. Sostuvo que diversas son los causas de los PAD y cada documento está siendo revisado minuciosamente para conocer si existe una real motivación para el inicio del proceso sancionador o se hicieron de manera incorrecta o expresamente dirigido.
“Estamos reconfortando la unidad de procesos administrativos disciplinarios. Toda esta documentación va a ser revisada por los abogados. Si se tiene que sancionar a alguien se tendrá que hacer, si se encuentran excesos estos no procederán y si encontramos indicios de corrupción se va a denunciar”, sostuvo el gerente.
Durante la revisión del personal que trabaja en la red, se detectó la contratación de 125 locadores de servicios administrativos de los cuales han quedado, de momento, 99. Los que aún permanecen laborando seguirán siendo evaluados. “Su producción servirá para confirmar o no la necesidad de los mismos, no estamos para despilfarrar los recursos del Seguro”, remarcó.
PRIORIDADES
Erik Yafac considera primordial recuperar las relaciones de trabajo con el personal de la red de EsSalud, puesto que son ellos quienes conocen directamente la situación en la que se encuentra cada uno de los establecimientos y a partir de la identificación de los problemas, tomar las decisiones que más convenga para los asegurados agilizando los procedimientos de atención.
La compra de medicamentos e insumos, equipamiento y el destrabe de las construcciones paralizadas son prioridad en su gestión.