:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AI3PDZR4CBARDLKVOVW64YFNRM.jpg)
Debemos entender que solo con la educación cambiaremos y seremos mejores, dice Yajaira Quispe. A sus 10 años vio el discurso de Malala Yousafzai, la niña que quería estudiar y desafió a los talibanes, en una compilación de videos presentado por su profesor David Larico y desde entonces maneja un discurso para concientizar a los niños de sus edad sobre la educación.
PROYECTO.En compañía de sus 23 compañeros de la I.E.I Villa Magisterial en Cerro Colorado y junto al video, hablan del proyecto Mejoremos la educación en nuestro Perú.
El docente Larico espera involucrar a más niños . Empezamos en nuestra propia escuela. Explicamos sobre la realidad educativa en nuestro país, hay extractos de videos donde se puede ver comparaciones de cómo se reciben las clases y desde entonces se muestran muy motivados, dice. El material audiovisual tiene una duración de algo más de 20 minutos. La idea con las exposiciones en diferentes locales educativos es juntar a más interesados para generar fondos y seguir con la concientización en todo Arequipa.
Para reproducir estos videos, usan proyectores multimedia. Los 300 soles ahorrados para su viaje de promoción a la Ciudad Imperial, los gastan en alquilar estos equipos para unas dos semanas. Ayer, iniciaron en una de las instituciones educativas de CIRCA, San Pío X, con escolares de quinto y sexto de primaria.
"Yo incentivo", dice convencida Yajaira junto a sus amigas Anyi, Hilda y Delia. Sueña con dedicar sus años universitarios para instruirse como docente, igual que su profesor.
RECOMPENSA.Larico cuenta que los niños tienen la idea de que estos meses de su último año en educación primaria la pasarán trabajando. Considero que debe haber una recompensa para tamaño sacrificio, dice esperanzado.
La institución Educativa, ubicada en la Vía 54, del distrito Cerro Colorado, acoge, mayormente, a niños de los conos.