Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Los operadores antimineros han migrado a la minería ilegal, según Fernando Castillo

Especialista en Gestión Social, advirtió que en el 2025 podría ser un año más complicado debido al crecimiento de la actividad ilegal y la fragilidad del gobierno ante un cambio de mandato.
  • Indagan situación del parque automotor del Gobierno Regional de Arequipa
  • Observan contrato irregular en la Municipalidad Distrital de Socabaya
  • Solo 54 millones de soles de 262 para obras del 2025 en Municipalidad Provincial de Arequipa
Ad
Fernando Castillo, consultor en Gestión Social en minería y energía. Foto: Difusión.
Fernando Castillo, consultor en Gestión Social en minería y energía. Foto: Difusión.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 20/12/2024, 08:04 p.m.
  • Indagan situación del parque automotor del Gobierno Regional de Arequipa
  • Observan contrato irregular en la Municipalidad Distrital de Socabaya
  • Solo 54 millones de soles de 262 para obras del 2025 en Municipalidad Provincial de Arequipa

La migración de operadores antimineros a la minería ilegal en Perú podría generar un escenario más complicado en 2025, según Fernando Castillo, especialista en Gestión Social, quien participó como panelista en el Jueves Minero, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

MIRA: Camaná: Extranjeros serán expulsados del distrito de Urasqui por creciente inseguridad

Si bien, la conflictividad social ha disminuido en el sector minero entre 2022 y 2023, Castillo advierte que la actividad ilegal en la minería podría desplazar incluso al narcotráfico. El especialista explicó que la disminución de conflictos sociales se debe a que muchos actores que se oponían a los proyectos mineros han optado por involucrarse en actividades ilegales.

“Históricamente, la problemática de la minería en el país tenía dos grandes problemas: la tramitología y la conflictividad social. Hoy la conflictividad social está bastante disminuida, focalizada en casos específicos como Tía María, Río Blanco, Conga y otros. Pero no hay una conflictividad social clara. No hemos tenido conflictos sociales fuertes entre 2022 y 2023 por una razón sencilla”, indicó el especialista.

Sin embargo, Castillo también señaló que el año 2025 podría ser menos favorable debido a la presencia de la actividad ilegal en la minería y la fragilidad del gobierno ante un cambio de mandato. “Si hoy no ha intervenido, va a ser mucho más complejo que lo haga el año próximo. Lo único que ha hecho el Congreso ahora es trasladar las protestas de la avenida Abancay a San Borja (sede del ministerio de Energía y Minas)”, añadió.

Ante esta situación, resaltó la necesidad de una decisión política firme para combatir la ilegalidad y fortalecer el marco normativo del sector minero para garantizar que Perú no pierda su competitividad frente a países vecinos.

VIDEO RECOMENDADO:

Loading video

Tags Relacionados:

Arequipa

minería

gobierno regional de Arequipa

Nacional

Jueves Minero

minería y energía

migración

antimineros

Tía María

Río Blanco

Conga

Los operadores antimineros han migrado a la minería ilegal, según Fernando Castillo

Especialista en Gestión Social, advirtió que en el 2025 podría ser un año más complicado debido al crecimiento de la actividad ilegal y la fragilidad del gobierno ante un cambio de mandato.
  • Indagan situación del parque automotor del Gobierno Regional de Arequipa
  • Observan contrato irregular en la Municipalidad Distrital de Socabaya
  • Solo 54 millones de soles de 262 para obras del 2025 en Municipalidad Provincial de Arequipa

Te puede interesar:

Arequipa es sede del I Encuentro Nacional de Gerentes Regionales Ambientales

Arequipa: Comienza mañana el mantenimiento en la avenida Independencia

Arequipa: Capturan a exdocente por agredir sexualmente a menor de 9 años

Arequipa: Exgerente de Autodema ve otros caminos en Majes Siguas

Ver más de Arequipa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings