• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Majes Siguas: Modificarán convenio de transferencia al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

Entidad del Gobierno nacional deberá añadir nuevos puntos y enviar propuesta. A más tardar el 30 de julio el Consejo Regional deberá definir el rumbo del proyecto luego de reuniones sostenidad en la Cámara de Comercio de Arequipa
  • Empresarios y gremios de agricultores de Arequipa citan a reunión para destrabar Majes Siguas (VIDEO)
  • Tía María: Proyecto minero reiniciará sus operaciones en Arequipa desde el 1 de julio
  • Majes Siguas II y una probable compra entre privados
Dieron a conocer los acuerdos que se consiguieron durante la reunión del viernes. (Foto: GEC)
Dieron a conocer los acuerdos que se consiguieron durante la reunión del viernes. (Foto: GEC)

Álvaro Figueroa

Actualizado el 30/06/2024, 03:23 p.m.
  • Empresarios y gremios de agricultores de Arequipa citan a reunión para destrabar Majes Siguas (VIDEO)
  • Tía María: Proyecto minero reiniciará sus operaciones en Arequipa desde el 1 de julio
  • Majes Siguas II y una probable compra entre privados

Habrá cambios, el convenio para la transferencia del Proyecto Especial Majes Siguas propuesto por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) será modificado en los próximos días y deberá ser remitido al Consejo Regional de Arequipa (CRA) para su aprobación antes de culminar el mes de julio, esto tras la reunión sostenida entre diversas autoridades y la sociedad civil en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) la noche del viernes.

La reunión contó con la presencia del presidente de la CCIA, Julio Cáceres, del viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, Iván Ramos, del presidente del CRA, Fernando Cornejo, de la vicegobernadora regional Ana María Gutiérrez, de los consejeros Antonio Llerena, Yesenia Choquehuanca, Osias Ortiz y Miguel Linares, de los alcaldes de la provincia de Caylloma y representantes de las Juntas de Usuarios.

MIRA: Extranjero detenido por tráfico de drogas en Arequipa

“Lo que se ha acordado es que el ministerio está dispuesto a modificar el convenio, a aceptar las inquietudes que se han podido dar, mejorar algunos temas que no estaban completos, así que vamos a enviar el lunes las inquietudes que tiene el Consejo Regional y ver cuál es la respuesta que tiene el Ministerio de Agricultura”, declaró Cornejo.

Frente a un probable cambio de fecha del debate de la transferencia en sesión ordinaria, Fernando Cornejo dejó abierta la posibilidad de que esta fecha pueda variar ante el envío de un nuevo convenio, inicialmente el debate estuvo programado para el 9 de julio, no obstante, aclaró que de todas formas el tema deberá ser visto a más tardar antes del 30 de julio, “si es que hay modificaciones en el convenio sí se puede cambiar”, acotó.

Entre los posibles cambios en esta modificatoria, Cornejo refirió que estarán incluidos un plan de trabajo para la reubicación de la población de Pusa Pusa, así como un cronograma tentativo, evaluar de Majes Siguas I se establezca a través de un convenio directo entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el Midagri.

MIRA: Cinco personas detenidas en Arequipa por tener órdenes de captura

Aunque Cáceres señaló que no se pretenden transferir los activos de Majes Siguas, dio una alternativa para la resorción a los pobladores de Pusa Pusa “se le ha dado alcances a Autodema y al Ministerio de que existe una salida, que es la entrega de tierras en compensación a los pobladores y no hay que firmar ningún documento, es parte de una decisión que tiene que tomar el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura”, manifestó.

Durante la reunión sostenida en la CCIA Fernando Olazábal Téllez, presidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes, propuso al Midagri que se declare en emergencia Majes Siguas I, debido a la urgente necesidad de intervenir en el sistema de aducción, intervención que podría hacerse sin necesidad de aprobar su transferencia, según indicó Fernando Cornejo.

“Un sismo de magnitud similar al que sucedió dentro de la región Arequipa puede obligar a que colapse todo el sistema de canales y túneles de lo que significa Majes I y casi 20 mil hectáreas estarían sin recibir el líquido elemento”, manifestó Julio Cáceres al respecto.

MIRA: Con misa y regalando platos de escabeche conmemoran Día de San Pedro y San Pablo en Arequipa (VIDEO)

Precisamente, en referencia a la puesta a punto de Majes Siguas I y la falta de un perfil a cargo de Autodema, Cornejo aseguró que presupuesto para su elaboración sí hay, “el tema es la ejecución, pero yo sí recalqué de que Autodema no había avanzado con esto y ellos dijeron que esta nueva gestión iba a asumir todos los compromisos asumidos”, refirió, además de acotar que Autodema está a la espera de que sea asumido por el Gobierno central.

El presidente de la CCIA cuestionó las actitudes que se tomaron tanto del Ejecutivo como del Legislativo regional, “como aparentemente no conversan, estamos convencidos que no han estado conversando, los gremios hemos tenido que salir al frente a convocar a las autoridades para que definan posición”, sostuvo Cáceres.


VIDEO RECOMENDADO:


Loading video

Tags Relacionados:

Arequipa

Majes-Siguas

Ministerio de Agricultura

gobierno regional de Arequipa

Convenio

transferencia

Majes Siguas: Modificarán convenio de transferencia al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

Entidad del Gobierno nacional deberá añadir nuevos puntos y enviar propuesta. A más tardar el 30 de julio el Consejo Regional deberá definir el rumbo del proyecto luego de reuniones sostenidad en la Cámara de Comercio de Arequipa
  • Empresarios y gremios de agricultores de Arequipa citan a reunión para destrabar Majes Siguas (VIDEO)
  • Tía María: Proyecto minero reiniciará sus operaciones en Arequipa desde el 1 de julio
  • Majes Siguas II y una probable compra entre privados

Te puede interesar:

Fuerte explosión en Arequipa deja tres obreros fallecidos en taller pirotécnico de Cerro Colorado

Senamhi alerta fuerte ola de calor en la región Arequipa hasta el 15 de mayo (VIDEO)

Homenaje a Mario Vargas Llosa a un mes de su fallecimiento: marcha silenciosa y carta al Premio Nobel (VIDEO)

Cuatro mil pobladores en crisis por alimentos en la región Arequipa

Ver más de Arequipa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings