El incendio ocurrido el 28 de julio en las faldas del volcán Misti, entre las jurisdicciones de Mariano Melgar y Miraflores, arrasó en total con 151.69 hectáreas (ha) de cobertura vegetal.
Según el reporte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Agricultura y Riego, identificaron la pérdida de hierbas y arbustos como el canlle, la cantuta, wira wira, cunuja e ichu entre otros. En cuanto a la fauna silvestre afectada se encontraron perdices, zorros, zorrinos y lagartijas.
De lo afectado, 13.82 hectáreas son de pajonal andino y 137.87 de matorral arbustivo.
La Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, considera como falta muy grave provocar incendios forestales y la sanción oscila entre 10 hasta las 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
El Serfor empezó el Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a los presuntos responsables del siniestro, los cuales fueron identificados por vídeos publicados en las redes sociales. De encontrar responsabilidad, los implicados de este acto, tendrán que pagar las multas.