Ayacucho: detectan 25 casos de COVID-19 durante tamizaje en mercados
Ayacucho: detectan 25 casos de COVID-19 durante tamizaje en mercados

Un total de 25 comerciantes dieron positivo a pruebas rápidas del COVID-19 durante la intervención en 21 mercados en cinco provincias de la región como parte de la estrategia de salud “Allin wasi rantikuna”.

La actividad fue emprendida por la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) con respaldo las municipalidad provinciales y distritales, para fomentar la prevención, diagnóstico y control de casos de coronavirus en los mercados de abasto de la región.

LOS CASOS. A nivel de la región se tamizaron 547 comerciantes, donde 25 dieron positivo. En Huamanga se detectaron 20 casos positivos los cuales se registraron en Playa Grau (1), 12 de Abril (1), Carlos F. Vivanco (3) y Nery García (5). En San Juan Bautista se detectó un caso en el mercado de Capillapata; en Carmen Alto detectaron  2 casos en el mercado central; mientras que en el mercado de Jesús Nazareno (3), Mariscal Cáceres (2) y en Covadonga (2).

En la provincia de Parinacochas se registró 4 casos positivos en el mercado distrital de Cora Cora; en la provincia de Puquio dio positivo un caso en el mercado central.

En tanto en Huanta, y La Mar (San Francisco y San Miguel) no se detectaron casos.

MEDICACIÓN. En esta campaña también fueron medicados 30 personas con resultado positivo y también los que presentaban sintomatología del nuevo coronavirus. En Huamanga (23), Cora Cora (6) y en Puquio (1).

El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, dijo que esta estrategia que se pone en marcha para continuar luchando contra el covid-19. “Hoy más que nunca tenemos que cumplir como el uso de mascarilla, el distanciamiento físico, y el lavado de manos frecuentemente”, refirió durante el lanzamiento del programa.

Por su parte el titular de la Diresa, Elvyn Díaz Tello, señaló que con la intervención en esta primera etapa a todos los mercados de Ayacucho, se hará la evaluación respectiva, realizando pruebas rápidas y el tratamiento clínico correspondiente.

La campaña “Allin wasi rantikuna” tiene el objetivo de intervenir en 37 mercados del ámbito regional para controlar el avance del COVID-19 y efectuar el cerco epidemiológico de forma temprana y evitar el contagio masivo.