• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Ayacucho: Huamanga será la primera ciudad con teleférico para el transporte urbano

implementación costará 94 millones de dólares y el primer tramo de la Línea Amarilla tiene una capacidad de 6 mil pasajeros por hora
Ad
Nuevo obra permitirá mejorar la movilidad urbana
Nuevo obra permitirá mejorar la movilidad urbana

Actualizado el 18/03/2022, 05:49 a.m.

Los equipos técnicos del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y expositores de talla internacional expusieron los detalles de la implementación del teleférico para mejorar el transporte en la ciudad de Huamanga.

Los conferencistas compartieron experiencias exitosas sobre los teleféricos como sistemas de transporte urbano sostenible en el mundo.

PUEDES VER I Contraloría alerta déficit de docentes en 43% I.E. de la región Ayacucho

El alcalde de Huamanga, Yuri Gutiérrez, destacó el proyecto -que será realidad para el Bicentenario- como una apuesta por incorporar este modo de transporte de cable aéreo, eco amigable con el medio ambiente, accesible para personas con discapacidad y económico, con el cual, además, se reducirán los tiempos de viaje.

“El teleférico es una realidad en la ciudad, la pandemia lo ha retrasado, pero el tiempo nos dará la razón de este logro para la ciudad”, destacó.

TELEFÉRICO CONTARÁ CON 6 LÍNEAS Y UNA ESTACIÓN CENTRAL

El teleférico de Huamanga contará con 6 líneas con una longitud de 23,5 km y un total de 26 estaciones, 21 son estaciones simples y 5 son estaciones dobles. Utilizará cabinas de 10 pasajeros, permitiendo que todos los pasajeros viajen cómodamente sentados, evitando robos y acosos. El sistema es completamente eléctrico, no contamina, utiliza sistemas de pago en base a tarjetas inteligentes y es 100% accesible para personas con discapacidad.

La Linea Amarilla tiene una longitud de 4,7 kilómetros y se implementará con un presupuesto de 94 millones de dólares. La estación central (N°1) de la línea se ubicará en el estadio Leoncio Prado, la Estación 2: Cementerio, la estación 3: Skate Park, la estación 4: Hospital Nuevo (Canaán Bajo), y la estación 5: Parque San José

La capacidad del sistema es de 36 mil pasajeros por hora, al operar 17 horas, se tendría una capacidad instalada total de 612 mil pasajeros por día.

Ayacucho: Huamanga será la primera ciudad con teleférico para el transporte urbano

implementación costará 94 millones de dólares y el primer tramo de la Línea Amarilla tiene una capacidad de 6 mil pasajeros por hora

Te puede interesar:

Trujillo: Denuncian al hombre que mató a golpes a perrita

César Vallejo derrotó por 4 a 1 a Deportivo Llacuabamba por la Liga 2

Municipalidad de Trujillo apoyará los Censos Nacionales 2025

Literatura peruana desde Lima Sur

Ver más de Ayacucho
Do Not Sell My Info
Privacy Settings