:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BKFG2Z5JRFDIXFRDWNGXB4NNFA.jpg)
El alcalde del distrito de Carmen Alto, Jesús Llallahui, informó que un promedio del 30% de su población aún no tiene acceso a agua potable, situación que mantiene altos índices de anemia en los niños menores de cinco años.
DEMANDA. La autoridad edil precisó que ya viene encaminando proyectos de saneamiento básico para algunos sectores con los cuales se busca cerrar brechas sociales y coberturar de agua potable para la mayor parte de carmenaltinos.
Según manifestó, los sectores que aún no cuentan con este servicio son Yanama, algunas partes de Quicapata, Villa Policial y Trisolini y otros.
En caso de Yanama, manifestó que se encuentra en proceso de ejecución el proyecto de saneamiento básico con un avance del 50% aproximadamente. Asimismo, dijo que en caso de Quicapata, están a la espera de la aprobación de un proyecto de saneamiento a cargo del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Seda), donde a falta de la designación de un gerente aún no se tiene una respuesta.
Asimismo, dijo que en el Gobierno Regional de Ayacucho se tiene otro proyecto de saneamiento pendiente para coberturar los otros sectores y de concretarse estas obras, resaltó que se cerraría laa brechaa al menos a un 90%.
“Esperamos que se pueda concretar estas obras que ya lo tenemos encaminado, estamos a la espera de los resultados ante el Gobierno Regional que va ser el que va financiar”, dijo.
Como consecuencia de la falta de cobertura de agua potable, el alcalde manifestó que Carmen Alto tiene un 42% de anemia infantil, cifra que se busca reducir mediante la aplicación de diversas estrategias, pero que aún no se logra.
Agregó que durante el 2020 han trabajado este tema mediante la meta 4, en articulación con el sector salud y otros actores sociales y que hasta el momento no se tienen resultados actualizados, por lo que esperan haber reducido al menos en mínima parte.