• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Iniciativa ayacuchana de siembra y cosecha de agua de lluvia recibe ga | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 16 de mayo de 2022
Ayacucho

Iniciativa ayacuchana de siembra y cosecha de agua de lluvia recibe galardón en COP20

70 lagunas en alturas de Quispillaccta fueron “cultivados” por los moradores. Premio fue entregado en la COP20.

Iniciativa ayacuchana de siembra y cosecha de agua de lluvia recibe galardón en COP20
Iniciativa ayacuchana de siembra y cosecha de agua de lluvia recibe galardón en COP20
Actualizado el 05/12/2014 08:39 a.m.

El trabajo de la siembra y cosecha de agua de lluvia, plasmadas en más de 70 lagunas en las alturas de la comunidad indígena de Quispillaccta, impulsadas por la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA Ayacucho), fue el ganador del concurso de buenas prácticas frente al cambio climático en el medio rural, organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam). ABA fue premiada en una ceremonia especial durante el desarrollo de la COP20.

El reconocimiento de la buena práctica a favor de la mitigación de los efectos del cambio climático fue distinguido por el ministro Manuel Pulgar Vidal, en el marco del Premio Nacional Ambiental 2014, en el auditorio Platinium Garden, espacio público denominado “Voces por el clima”.

“Este premio se lo dedicamos a toda la comunidad de Quispillaccta (Chuschi), cuyos miembros con su incansable labor por hacer frente al cambio lograron estabilizar en vasos naturales más de 70 lagunas y otras diez que se encuentran en proceso, los cuales aportan en la recarga hídrica de las cabeceras de cuenca”, indicó la directora ejecutiva de ABA, Magdalena Machaca.

inicios. La siembra y cosecha de agua de lluvia, es una práctica que inicia con el pedido de los comuneros de la localidad de tuco, Quispillaccta a finales de la década del 90, donde las sequías amenazaban con fuerza a sus pequeños cultivos que servían para el autoconsumo. allí solicitaron aprovechar los vasos naturales en las alturas para acumular agua de las lluvias.

“Todo este trabajo viene de la sabiduría ancestral de nuestro pueblo, donde existe un respeto mutuo con la pachamama (madre tierra) y para mantener la armonía criamos el agua a través de la siembra y cosecha. A ello le llamamos Sumaq Kawsay (Buen vivir)”, manifestó.

Por su parte, otro de los representantes de la institución ABA Ayacucho, Lorenzo Núñez, mencionó que gracias a las lagunas que se lograron perennizar entre 2 mil 800 a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, los bofedales y puquiales que existen en la zona ya no se secan, garantizando pastos verdes casi todo el año para los animales, que a su vez sirven para el autoconsumo y para el sostenimiento económico de las familias con la venta de carne.

Tags Relacionados:

Ayacucho

COP20

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Qué le regalará Alejandro Chabán a Francisca Lachapel por su matrimonio

Qué le regalará Alejandro Chabán a Francisca Lachapel por su matrimonio

La adicción que sufre Christian Nodal y su lucha por dejarla

La adicción que sufre Christian Nodal y su lucha por dejarla

La historia detrás de la mujer que bailó en su boda con figura de cartón del novio

La historia detrás de la mujer que bailó en su boda con figura de cartón del novio

últimas noticias

Ayacucho: 43 mil afiliados eligen hoy a sus candidatos y delegados en elecciones internas

Ayacucho: 43 mil afiliados eligen hoy a sus candidatos y delegados en elecciones internas

Ayacucho: Huamanga aún no recupera su economía

Ayacucho: Huamanga aún no recupera su economía

Ayacucho:  10 mil dosis de vacunas contra la Covid vencen en mayo

Ayacucho: 10 mil dosis de vacunas contra la Covid vencen en mayo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados