• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Chimbote: Áncash | Rechazan el retorno a clases presenciales | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 17 de abril de 2021
Chimbote

Áncash: Rechazan el retorno a clases presenciales

Funcionarios del Santa y la región consideran que no existen condiciones ante confirmación de variante brasileña y caso de niño hospitalizado por el virus

Funcionarios del Santa y la región consideran que no existen condiciones ante confirmación de variante brasileña y caso de niño hospitalizado por el virus.
Funcionarios del Santa y la región consideran que no existen condiciones ante confirmación de variante brasileña y caso de niño hospitalizado por el virus.
Miguel Ríos
Actualizado el 07/04/2021 08:15 a.m.

Funcionarios de la región y de la provincia del Santa se han mostrado en contra del retorno a las clases presenciales en algunas zonas de Áncash debido al alto riesgo de contagio del COVID-19, sobretodo en este momento que se ha confirmado la presencia de la variante brasileña, que es más contagiosa y agresiva, y se ha reportado un caso de un menor que presentó complicaciones tras infectarse del coronavirus.

ANUNCIO

El Ministerio de Educación (Minedu) ha implementado una plataforma web en la que se consigna que en Áncash existen 531 escuelas que están habilitadas para el retorno de las clases presenciales. Estos colegios albergan a 17,157 estudiantes y 1,797 docentes.

Mediante un comunicado, el Minedu indicó que a partir del 19 de abril las instituciones educativas podrán brindar el servicio con algún nivel de presencialidad. “El retorno será seguro, flexible, gradual y voluntario”, se lee en el documento.

Según dicha cartera ministerial, el retornó a las aulas dependerá de la decisión de las familias y la comunidad educativa. También se tendrá en cuenta los indicadores epidemiológicos y territoriales.

Reunión

Los representantes de las direcciones regionales de Salud y Educación de Áncash sostuvieron una reunión para analizar el planteamiento del Minedu. En la cita, el director de Epidemiología de la Diresa, Jaime Salazar Vargas, precisó que el Instituto Nacional de Salud analizó 40 muestras, de las cuales una resultó positivo a la variante brasileña. Asimismo, explicó que esta nueva cepa tiene mayor capacidad de contagio y de producir formas más graves de la enfermedad y, por lo tanto, mayor capacidad de causar más muertes (de 5 a 7 % de letalidad).

Por su parte, el director regional de Educación, Marco Flores Blas, sostuvo que es difícil dar cumplimiento a las cuatro líneas de implementación establecida en la norma técnica del buen retorno, como son: a) condiciones para la apertura, b) comunicación y socialización, c) asistencia técnica articulada territorial y d) capacitación y seguimiento y monitoreo. A fin de salvaguardar la salud e integridad de los escolares y maestros, las autoridades determinaron que no existen las condiciones sanitarias para clases semipresenciales.

El Santa

En el caso de la provincia del Santa, el Minedu considera que existen 10 colegios habilitados para la presencialidad, que atienden a 469 alumnos y cuentan con 118 docentes.

El director de la Ugel Santa, Miguel Arista Cueva, consideró como “una locura tratar de hacer presencialidad en estas instituciones”. Detalló que en la lista figuran centros de educación básica especial, que atienden a estudiantes vulnerables. Asimismo, el funcionario mostró su preocupación por el reciente caso de un niño de 10 años que ha sufrido complicaciones ha causa del COVID-19. “Tenemos el caso de un niño internado en el Hospital Regional, lo que significa que con esta nueva cepa hasta los niños estarían corriendo peligro”, refirió.

Tags Relacionados:

Áncash

COVID-19

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“Café con aroma de mujer”: fecha de estreno, tráiler, actores, personajes y todo sobre esta nueva versión

“Café con aroma de mujer”: fecha de estreno, tráiler, actores, personajes y todo sobre esta nueva versión

“El sabor de las margaritas” 2: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

“El sabor de las margaritas” 2: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

¿Quién mató a Sara? Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

¿Quién mató a Sara? Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Anuncios de interés

últimas noticias

Caen 3 vigilantes por robo de oxígeno

Caen 3 vigilantes por robo de oxígeno

Fuego consume 51 casas en Lomas del Norte

Fuego consume 51 casas en Lomas del Norte

Incendio consumió más de 50 viviendas en asentamiento humano en Chimbote

Incendio consumió más de 50 viviendas en asentamiento humano en Chimbote

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados