:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Q33GJQKNRNCIRPD4SVPHRBM7EA.jpg)
Serias falencias en temas de seguridad básicas en algunos colegios y complejos deportivos destinados como locales de votación para estas elecciones, en Chimbote, identificaron los integrantes de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito del Santa.
Operativo
Este operativo fue desarrollado por los fiscales Julio Rivera Jaco y Mary Grisvic Ortiz Bedoya, en conjunto con representantes de la Defensoría del Pueblo, el Jurado Electoral Especial del Santa y efectivos policiales de todas las comisarías de Chimbote.
En el colegio de Cambio Puente, N°88030 José Sánchez Milla, se identificaron falta de cerco perimétrico, poco acceso, falta de iluminación y dificultad para su ingreso, debido a que no existe transporte público para llegar a dicho recinto.
Además, se visitó el complejo deportivo Juan Davis Weed en donde se identificó que no cuenta con techado ni cubierta, por lo que se deberá acondicionar toldos para las mesas de sufragio y también para el centro de acopio.
En tal sentido, los representes del Ministerio Público recomendaron a las autoridades correspondientes a subsanar las observaciones realizadas, a fin de garantizar la seguridad de los votantes.
VER MÁS: Áncash: Instalan antenas a favor de 250 estudiantes
Más locales
Por su parte, el personal del módulo de la Defensoría del Pueblo en Chimbote informó que en las instituciones educativas Julio C. Tello y 8 de Octubre se evidenció que aún no se han ejecutado labores de limpieza pese a que ambos locales albergarán a más de 12,000 electores.
La comitiva también se trasladó hasta el Minicomplejo Deportivo 2 de Junio para verificar las condiciones de los servicios higiénicos y las medidas para garantizar el distanciamiento físico de los votantes, debido a que el local recibirá a más de 2,000 personas.
La coordinadora del módulo de la Defensoría del Pueblo, Roslin Villanueva, explicó la importancia del trabajo preventivo que se viene desarrollando junto a los organismos electorales en los días previos a los comicios, con la finalidad de garantizar que estos se desarrollen con normalidad y con el cumplimiento absoluto de las normas sanitarias.