:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XBJHJHWR5VAUTPLPW7G6RBJTEU.jpg)
Luego de 24 días de permanecer internado en el hospital Edgardo Rebagliati, en Lima, el gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, fue dado de alta ayer al superar las complicaciones del coronavirus que contrajo.
Correo tuvo acceso al reporte del sistema del seguro social en el cual se menciona lo siguiente: “Se conversa con paciente, quien refiere que tiene trabajo independiente y que no es necesario descanso médico”.
Al respecto, nuestro diario consultó con fuentes de EsSalud, quienes refirieron que en casos de trabajadores independientes, así la causa de la hospitalización sea el coronavirus, no es necesario otorgar el descanso médico, sino un documento simple, como una especie de constancia.
HABLA EL PROCURADOR
Para el procurador anticorrupción del Santa, Richard Asmat Urcia, Morillo Ulloa es un funcionario público elegido por voto popular y cuya responsabilidad, además del cuidado de su propia salud, implica también no poner en riesgo la salud de otras personas en un contexto de pandemia.
A decir del defensor del Estado no es necesario ser médico para saber que las personas que se contagian de coronavirus y no tienen síntomas graves deben estar, como mínimo, un mes aisladas.
“El caso del gobernador fue grave, estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos, conectado 18 días a un ventilador mecánico, con gran porcentaje de los pulmones comprometidos. Los especialistas dicen que los riesgos de contagio aumentan cuando más afectación tienen en el organismo”, refirió.
“Es una locura pedir descanso médico con ese argumento de trabajador independiente”, criticó.
Asmat Urcia también enfatizó que, en este caso, el descanso médico no es opcional porque se trata de un tema de salud pública que está penado.
En este sentido, dejó entrever que también hay responsabilidad en el médico que emitió el alta en plena emergencia sanitaria.
DILACIÓN EN CONSEJO REGIONAL
Sobre la negativa del Consejo Regional de Áncash de aprobar la licencia del gobernador, el procurador fue claro en señalar que la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales faculta al pleno a otorgar automáticamente la suspensión de Morillo Ulloa por razones de salud.
"Es su facultad y obligación, (otorgar la licencia). Cómo van a permitir que un gobierno quede acéfalo. Más aún si se han estado entregando casi 95 millones de soles en procesos. El mismo Consejo Regional debió pedir un informe médico a EsSalud. Aquí se configuran