• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Chimbote: Postas en riesgo por mala gestión de residuos | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 18 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Chimbote

Chimbote: Postas en riesgo por mala gestión de residuos

Defensoría exhorta a Red de Salud Pacífico Norte a adoptar medidas urgentes para mejorar la disposición de los desechos sanitarios

Defensoría exhorta a Red de Salud Pacífico Norte a adoptar medidas urgentes para mejorar la disposición de los desechos sanitarios.
Defensoría exhorta a Red de Salud Pacífico Norte a adoptar medidas urgentes para mejorar la disposición de los desechos sanitarios.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 27/11/2020 08:51 a.m.

La Red de Salud Pacífico Norte debe adoptar medidas urgentes para mejorar la gestión y manejo de los residuos que se generan en los establecimientos de salud pertenecientes a esta entidad para no poner en riesgo al personal y a la población que acude diariamente a sus instalaciones en busca de atención.

Así lo recomendó el módulo de la Defensoría del Pueblo en Chimbote tras supervisar 11 establecimientos de salud en los cuales se pudo verificar que residuos como jeringas, gasas y equipos de protección personal que son utilizados para atender a personas afectadas por diversas enfermedades, entre ellas el COVID-19, son almacenados de manera inadecuada en el interior de dichos establecimientos.

HALLAZGOS

Por ejemplo, en los centros de salud “Santa Ana Costa” y “La Florida” se pudo advertir que estos desechos son colocados cerca de consultorios y oficinas administrativas. Una situación similar se encontró en las instalaciones de los centros de salud “San Pedro” y “La Unión”, donde la empresa contratada para el servicio de limpieza retira los residuos luego de un mes, pese a que las normas dictadas durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 establecen que esta labor debe realizarse en un plazo no mayor a 24 horas.

Ante esta crítica situación, la jefa del módulo de la Defensoría del Pueblo en Chimbote, Roslin Villanueva, instó a la Red de Salud Pacífico Norte a tomar medidas inmediatas para que implemente las pautas para el manejo de residuos sólidos durante la pandemia, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud.

Durante el recorrido también se comprobó que la mayoría de establecimientos de salud adolece de personal suficiente y de la infraestructura adecuada para atender a la población.

El Centro de Salud San Juan, por ejemplo, fue declarado inhabitable en el año 2015 y, actualmente carece del equipamiento necesario para atender a pacientes con COVID-19 y otras enfermedades. Por su parte, el Centro de Salud La Florida no cuenta con ambientes diferenciados para atender a pacientes afectados por el nuevo coronavirus.

“La situación es crítica, pues la crisis sanitaria continúa y el riesgo de una segunda ola es inminente, por lo que pedimos a la Red de Salud Pacífico Norte a disponer una adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos que se generan en los más de 30 establecimientos de salud a su cargo; igualmente requerimos que se evalúe solicitar un mayor presupuesto por parte de la Dirección Regional de Salud para no descuidar la dotación de medicamentos y equipos que deben ser suministrados para el tratamiento de pacientes con COVID-19 y otras enfermedades”, sostuvo la representante de la Defensoría del Pueblo.

Tags Relacionados:

Chimbote

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Anuncios de interés

últimas noticias

Detienen a arrebatador que agredió a peatón en Chimbote

Detienen a arrebatador que agredió a peatón en Chimbote

Excongresista fallece a causa del COVID-19 en Nuevo Chimbote

Excongresista fallece a causa del COVID-19 en Nuevo Chimbote

99 personas fallecieron en 15 días en la región Áncash a causa del coronavirus

99 personas fallecieron en 15 días en la región Áncash a causa del coronavirus

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados