:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OKYSMTMY7RGHZGBVRZ65ZLBEDE.jpg)
Un inadecuado control de la distribución de Equipos de Protección Personal (EPP), pruebas rápidas y otros bienes adquiridos para prevenir y contener el contagio del coronavirus en los servidores ediles detectó la Contraloría General en la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote. Esto, según el organismo de control, genera el riesgo de pérdida y/o sustracción de los productos adquirirdos con un monto de S/ 231,329.
LAS COMPRAS
La entidad de control difundió el Informe de Hito de Control N° 6364-2020-CG/GRAN-SCC en el que detalla los resultados de la verificación de expedientes de órdenes de compra de 7,350 mascarillas descartables, 3,400 mascarillas N95, 900 litros de alcohol de 96 grados, 50 galones de alcohol antibacterial, 25 galones de alcohol industrial, 7,350 mascarillas descartables y 740 unidades de pruebas rápidas para detección del Covid-19.
Durante su intervención, los inspectores de la Contraloría constataron que dichos productos fueron ingresados al Almacén de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote y distribuidos directamente al personal por el área de Logística y Control Patrimonial; y en algunos casos, entregados a los responsables de áreas para su reparto mediante “Actas de entrega de recepción”.
Ante esto, la contraloría advierte que no se cuenta con un adecuado control en el área de Abastecimiento, pues carece de documentos procedimentales para el registro de ingreso y salida de bienes del almacén; así como de tarjetas de control visible y/o Kardex para revisar los movimientos y saldos.
ENVÍAN INFORME
El informe de control concurrente, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Áncash fue comunicado al alcalde del distrito sureño, Domingo Caldas Egúsquiza, con la finalidad que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan para asegurar el buen uso de los recursos públicos para la prevención, control, diagnóstico y tratamiento del Covid-19 durante el estado de emergencia sanitaria por la pandemia.