:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JLOLF3CVZVF67G6EW2HMADN7OI.jpg)
Como parte de las medidas de lucha que han implementado para evitar el próximo cese de actividades de la Universidad San Pedro (UPS), alumnos de esta casa superior de estudios volvieron a protestar ayer, por segundo día consecutivo.
Los universitarios se movilizaron por la Panamericana Norte. Su objetivo, al parecer, era llegar al túnel que une los distritos de Chimbote y Coishco, pero la Policía se los impidió.
Debido a la movilización , el tránsito en esta vía se interrumpió, por lo que la Policía usó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.
Los jóvenes estuvieron acompañados de algunos docentes y trabajadores administrativos.
Todos ellos, cuestionan la decisión tomada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) de negarle el licenciamiento institucional a esta un universidad por no cumplir con las ocho condiciones básicas de calidad que determina la Ley Universitaria.
DOS BANDOS
Más tarde, en el centro de Chimbote, otro grupo de universitarios también protestó por la decisión de Sunedu, pero ellos culparon de esta situación al actual rector de la universidad, Gilmer Díaz Tello.Incluso, los protestantes llevaban una banderola con el nombre de la autoridad universitaria que intentaron colgar, fue entonces que se produjo un pequeño enfrentamiento con otros manifestantes en donde se encontraban trabajadores administrativos y docentes.
Luego de conversar por un momento, afirmaron que buscarán la unidad de la institución para hacer frente a esta denegación de licenciamiento que los obligar a cerrar en un plazo máximo de dos años.
SACA CUERPO
Hasta el día de ayer el rector Gilmer Díaz no había hecho una aparición ante medios, pero un video difundido en redes muestra un discurso que ofreció en el auditorio de la universidad.En su disertación, Díaz Tello no hace ningún mea culpa, sino que arremete contra la Sunedu, el presidente Martín Vizcarra e incluso contra la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), a la cual sí se le ha otorgado la licencia para funcionar en Chimbote.
“Acá tenemos en Chimbote una filial de la UTP (…) ¿Y cómo lo ha aprobado? ¿Hay algún alumno matriculado? ¿Hay algún Laboratorio? ¿Hay profesores? No hay profesores. Esta es una conducta discriminatoria de la Sunedu frente a la educación. ¿Y Quién es el dueño de la UTP? Es el Interbank", se le escucha decir al rector.