• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cusco: Alertan sobre riesgos en hospitales por deficiencias en principales se | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Cusco

Alertan sobre riesgos en hospitales por deficiencias en principales servicios de salud

Contraloría realizó operativo sorpresa en establecimientos de salud del Cusco

Alertan sobre riesgos en hospitales por deficiencias en principales servicios de salud
Alertan sobre riesgos en hospitales por deficiencias en principales servicios de salud
Juan Sequeiros
Actualizado el 20/07/2018 08:32 a.m.

La Contraloría General identificó un alto nivel de incumplimiento de las Normas Técnicas de Salud en los principales servicios que brindan los hospitales de Cusco, lo que genera el riesgo de una inadecuada atención a los pacientes, de acuerdo a los resultados del operativo de control “Por una Salud de Calidad”, cuya finalidad es contribuir a la mejora en la prestación de los servicios de salud y el correcto uso de los recursos públicos.

En el operativo de control realizado del 28 al 31 de mayo del presente año, los equipos de auditores supervisaron los servicios de consulta externa, emergencia, farmacia, diagnóstico por imágenes y laboratorio de siete hospitales de la región: Hospital de Apoyo Departamental Cusco, Hospital Antonio Lorena de Cusco, Hospital San Juan de Kimbiri – VRAEM, Hospital de Quillabamba, Hospital de Sicuani, Hospital de Santo Tomas y el Hospital de Espinar.

RESULTADOS EN LA REGIÓN CUSCO:

El 100% de establecimientos visitados no publica la relación de pacientes citados en el día, lo que genera el riesgo de demora en la atención médica, congestionamiento y pérdida de tiempo de los pacientes.

El 29% de nosocomios visitados no cumple con la publicación del horario de atención a los pacientes, hecho que genera el riesgo de demora en la atención médica y congestionamiento de pacientes.

El 59% de los establecimientos de salud visitados no tiene el equipamiento requerido para la atención de los pacientes y el 54% no cuenta con la infraestructura requerida, lo que genera el riesgo de no brindar atención oportuna y de calidad a los pacientes.

El 71% de los almacenes de medicamentos visitados no cuenta con la Autorización Sanitaria de Funcionamiento. El riesgo es que la provisión de medicamentos a los pacientes se realice sin los estándares de calidad normativos exigidos por la DIGEMID.

El 81% de los hospitales no cuenta con la totalidad de los ambientes requeridos para la prestación del servicio, como por ejemplo salas de Radiología Especializada, de Ecografía de Emergencia, de Densitometría Ósea, de Resonancia Magnética, entre otras. En tanto, el 57% no tiene todo el equipamiento mínimo requerido para su funcionamiento. Estos hechos generan el riesgo en la oportunidad y calidad de atención para los pacientes.

RESULTADOS A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, la Contraloría supervisó 251 establecimientos de salud públicos de segundo y tercer nivel (mediana y alta complejidad, respectivamente) del Ministerio de Salud (Minsa), Seguro Social de Salud (Essalud), Gobiernos Regionales, Fuerzas Armadas y Policía Nacional en las 25 regiones del país, identificándose diversos riesgos, siendo los más relevantes:

El 38% de los establecimientos visitados no cumple con la normativa aplicable al funcionamiento y operatividad en dicha unidad, siendo los hospitales de la Policía Nacional (46%), Gobiernos Regionales (46%) y de la Marina de Guerra del Perú (39%) los que presentan los niveles más altos de incumplimiento.

En el caso de los hospitales e institutos dependientes del Ministerio de Salud en Lima Metropolitana, el 72% no implementó el “Plan Cero Colas” que contempla servicio de citas por internet, servicio de citas por teléfono, lectores de códigos de barras de DNI y otros aspectos. Esta situación genera el riesgo de incremento del tiempo de espera para la obtención de una cita.

El 43% de los establecimientos de salud visitados no cuenta con los recursos humanos suficientes para dicha unidad. El mayor déficit se encuentra en los establecimientos de salud de la Policía Nacional (69%), de los Gobiernos Regionales (52%) y de Essalud (39%). El riesgo es la falta de oportunidad de atención (diagnóstico y tratamiento), así como una disminución en la calidad de la atención.

Cabe señalar que el equipo básico en esta unidad está constituido por el médico internista, cirujano general, gineco-obstetra, pediatra, anestesiólogo, médico emergenciólogo, médicos de otras especialidades, enfermera, obstetriz y técnico de enfermería.

DATO:

-Desde la Contraloría citaron que el informe con los resultados del operativo ha sido comunicado a los titulares del Ministerio de Salud, Seguro Social de Salud, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y Gobiernos Regionales, así como a los responsables de los establecimientos de salud visitados para que adopten las acciones correctivas correspondientes a fin de mitigar las situaciones advertidas, en beneficio de la población. 

Tags Relacionados:

Contraloría General

Cusco

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Le obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y se lo entregan sin vida

Le obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y se lo entregan sin vida

Encuentra un extraño mensaje en las afueras de su hogar y le advierten que su vida corre peligro

Encuentra un extraño mensaje en las afueras de su hogar y le advierten que su vida corre peligro

“Quiero disfrutar a mi bebé”: Claudia Álvarez se retirará de las telenovelas tras “Vencer el desamor”

“Quiero disfrutar a mi bebé”: Claudia Álvarez se retirará de las telenovelas tras “Vencer el desamor”

Anuncios de interés

últimas noticias

Advierten riesgo de retraso y posibles costos adicionales en ejecución de Vía Expresa, en Cusco

Advierten riesgo de retraso y posibles costos adicionales en ejecución de Vía Expresa, en Cusco

Hallan fósil de hace 467 millones de años en zona del VRAEM, en Cusco

Hallan fósil de hace 467 millones de años en zona del VRAEM, en Cusco

Impulsan proyecto turístico por la ruta de Túpac Amaru II en Cusco

Impulsan proyecto turístico por la ruta de Túpac Amaru II en Cusco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados