• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Cusco: Comenzó a operar la primera estación de gas natural vehicular en Cusco | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 22 de abril de 2021
Cusco

Comenzó a operar la primera estación de gas natural vehicular en Cusco

Tras convenio entre Consorcio Camisea y el Gobierno Regional del Cusco

Redacción Diario Correo
Actualizado el 06/04/2021 09:58 a.m.

La primera estación de gas natural vehicular de Cusco comenzó a operar en el distrito de San Jerónimo, permitiendo que el gas de Camisea beneficie a su región de origen con un combustible más barato y saludable, gracias al convenio suscrito entre el Consorcio Camisea y el Gobierno Regional del Cusco.

MIRA TAMBIÉN: Agentes de Lima llegan a Cusco para buscar a turista belga desaparecido

En la ciudad, a la fecha, existen 120 vehículos convertidos para que funcionen a gas natural y se estima que al cierre de año se adecúen un total de 1 500 automóviles, facilitando que más cusqueños accedan al combustible que es en promedio 56% más económico que la gasolina y 45% más barato que el diésel.

Considerado el más limpio de los combustibles fósiles, el gas natural entregará también beneficios ambientales a la ciudad, porque su combustión produce menor cantidad de emisiones de gases efecto invernadero que contaminan el ambiente. Según estimaciones de la consultora Macroconsult, el gas natural de Camisea generó ahorros de 64.3 millones de toneladas de dióxido de carbono entre el 2004 y 2019, que equivalen a la conservación de 166 mil hectáreas de bosques húmedos amazónicos.

Frente a otros combustibles, el gas natural contribuye a tener un aire más limpio y saludable, porque disminuye entre un 40% y un 60% las emisiones de compuestos químicos y casi completamente las partículas en suspensión y el dióxido de azufre, principales causantes de los problemas respiratorios.

La puesta en marcha de la primera estación de GNV en el distrito de San Jerónimo representa un importante paso para la masificación del gas natural en Cusco, donde también se construirán otros dos gasocentros en Cusco y Quillabamba, gracias al convenio suscrito por el Consorcio Camisea y el GORE Cusco, que demanda una inversión de USD 1.9 millones de dólares dispuesta por el Consorcio Camisea.

Se estima que la nueva estación GNV dispensará más de 2.5 millones de m3 de gas natural en el primer año de funcionamiento, generando ahorros importantes para la economía de la región.

La inauguración del segundo gasocentro de Cusco está programado para setiembre del presente año; mientras que se espera que la estación GNV de Quillabamba esté operativa en enero de 2022.

Tags Relacionados:

Cusco

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas e inversiones para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Viviana Rivas Plata se vacunó contra la COVID-19 en Estados Unidos: “Se siente cierto alivio”

Viviana Rivas Plata se vacunó contra la COVID-19 en Estados Unidos: “Se siente cierto alivio”

El impactante final de “Love Is in the Air”: la trágica noticia para Serkan y Eda

El impactante final de “Love Is in the Air”: la trágica noticia para Serkan y Eda

“La familia Ingalls”: quién es el Sr. Edwards en ‘Little House on the Prairie’

“La familia Ingalls”: quién es el Sr. Edwards en ‘Little House on the Prairie’

Anuncios de interés

últimas noticias

Plantan más de 800 mil especies nativas en el Valle Sagrado de Los Incas (FOTOS)

Plantan más de 800 mil especies nativas en el Valle Sagrado de Los Incas (FOTOS)

Fiscal cusqueño: “Nos insultan y dicen que cuando ingrese Pedro Castillo nos iremos a nuestras casas”

Fiscal cusqueño: “Nos insultan y dicen que cuando ingrese Pedro Castillo nos iremos a nuestras casas”

Inician restauración de la casa Túpac Amaru II en Cusco (FOTOS)

Inician restauración de la casa Túpac Amaru II en Cusco (FOTOS)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados