• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cusco: Comisión de la PCM se va de Cusco sin reunirse con dirigentes de Espin | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 24 de febrero de 2021

LEE ESTO | La lista completa de los 487 que recibieron “vacunas de cortesía” de Sinopharm

Cusco

Comisión de la PCM se va de Cusco sin reunirse con dirigentes de Espinar (VIDEO)

Viceministros acusan falta de garantías para el diálogo, sin embargo pobladores aseguran que los dejaron esperando y que hoy no hubieron marchas ni manifestaciones

Comisión de la PCM se va de Cusco sin reunirse con dirigentes de Espinar (VIDEO)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 27/07/2020 01:39 p.m.

Para este lunes por la mañana estaba programado un diálogo entre representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), representantes de la minera Glencore - Antapaccay, autoridades y dirigentes de Espinar (Cusco), provincia que se hallan en huelga desde hace 13 días en exigencia a la entrega de un bono de mil soles para todos los 44 mil pobladores de la zona.

Luego de varias idas y venidas finalmente la PCM entabló contacto con los máximos dirigentes de Espinar, con quienes convinieron retomar las conversaciones este lunes 27 de julio a las 10:30 horas en las instalaciones de la Institución Educativa Ladislao Espinar, sin embargo este encuentro jamás se dio.

Pese a que la comitiva liderada por viceministro del Ministerio de Energía y Minas, Augusto Cauti, e integrada por seis viceministros más, había arribado a Cusco temprano por la mañana, decidieron no viajar al lugar del encuentro, aduciendo falta de garantías en el lugar.

A través de un comunicado, la PCM informó que antes de partir hacia la provincia cusqueña, tomaron conocimiento que diversas organizaciones de Espinar 'desconocían' a la comitiva. Además fueron informados sobre la convocatoria a bloqueos y manifestaciones.

"Dado que los diferentes actores de Espinar no han llegado a un acuerdo para que el proceso de diálogo se desarrolle con la comisión de alto nivel, el Gobierno ha tomado la decisión de suspender el viaje de la comisión de alto nivel desde Cusco a Espinar", cita textualmente la comunicación.

POBLADORES DESMIENTEN A LA PCM.

En comunicación con Correo, Rolando Condori, presidente del Frente de Defensa de Espinar, mencionó que el último lunes no se había registrado ninguna movilización o manifestación a propósito de la llegada de la comitiva de Lima, es más, aseguró que los esperaban con los 'brazos abiertos' para dialogar.

"Nosotros nos hemos reunidos y hemos asistido como quedamos al colegio Coronel Ladislao Espinar, acá están todas las autoridades de Espinar, dirigentes y el pueblo organizado, en ningún momento hemos cortado la comunicación", señaló.

De otro lado la gobernadora regional encargada de Cusco, Delia Condo, lamentó la ausencia de la comisión de Lima y llamó a continuar trabajando por generar más mesas de diálogo entre el Estado la población.

Finalmente la reunión se dio por concluida en Espinar, donde la población amenazó con retomar sus medidas de protesta y bloqueos del Corredor Minero del Sur si es que no se llegaba a un acuerdo entre la empresa minera y los pobladores.

¿QUÉ ES LO QUE PIDEN?

Hace tres meses el Comité de Gestión del Convenio Marco, conformado por representantes de la minera, autoridades y dirigentes de Espinar, aprobó por mayoría de votos, un proyecto para la entrega de mil soles a todos los habitantes de la provincia de Espinar, bajo la modalidad de 'bono COVID-19'.

Sin embargo, para dar luz verde a este plan se necesita la anuencia de la minera, que entrega los recursos económicos al Convenio Marco, pero desde la empresa privada señalan que la propuesta no atiende adecuadamente las necesidades de la población más vulnerable y que el dinero está destinado para obras y proyectos de bien común, y no debe ser usado para repartirse entre los pobladores.

En lugar de la entrega de este bono, la empresa propuso alternativas como la generación de empleo a través de la ejecución de proyectos de infraestructura, la entrega de microcréditos sin intereses y la asistencia alimentaria directa a la población vulnerable, cosa que fue rechazada por el Frente de Lucha de Espinar.

En días anteriores Espinar se declaró en huelga indefinida, registrándose por momentos la toma del Corredor Minero del Sur, donde dos vehículos que trabajaban para una minera fueron incendiados.

Tags Relacionados:

pcm

Antapaccay

Cusco

Espinar

Conflicto Minero

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

El Internado: Las Cumbres Temporada 2: fecha de estreno en Amazon Prime Video, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

El Internado: Las Cumbres Temporada 2: fecha de estreno en Amazon Prime Video, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

“Mi hogar, mi destino”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la telenovela turca

“Mi hogar, mi destino”: historia, tráiler, actores, personajes y todo sobre la telenovela turca

Anuncios de interés

últimas noticias

Policía decomisa una tonelada y media de hojas de coca en Cusco

Policía decomisa una tonelada y media de hojas de coca en Cusco

Gobernador regional de Cusco rechaza Ley 31125 y la califica de ’centralista’

Gobernador regional de Cusco rechaza Ley 31125 y la califica de ’centralista’

Llaman a diálogo entre Hudbay y pobladores de Chumbivilcas

Llaman a diálogo entre Hudbay y pobladores de Chumbivilcas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados