• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cusco: Coronavirus Cusco: Pichari envía documento PCM para incluirlos nivel a | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 17 de abril de 2021
Cusco

Cusco: Pichari envía documento a la PCM para incluirlos en el nivel alto de alerta sanitaria

Esto con el fin de reactivar las actividades económicas en la jurisdicción y no aumentar el porcentaje de la tasa de pobreza

Durante el mes de enero y febrero el distrito de Pichari solo registró 12 casos COVID-19 y cero defunciones durante este 2021. (Foto: Municipalidad de Pichari)
Durante el mes de enero y febrero el distrito de Pichari solo registró 12 casos COVID-19 y cero defunciones durante este 2021. (Foto: Municipalidad de Pichari)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 19/02/2021 05:30 p.m.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari, provincia de La Convención (Cusco), Máximo Orejón Cabeza, envió un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) solicitando que se les considere en el nivel alto de alerta sanitaria y no en el nivel extremo, sustentando que en su jurisdicción hay una tasa de mortalidad del 0% por este virus en lo que va del año.

El funcionario remitió el documento el último martes 16 de febrero, solicitando la categoría de riesgo alto para poder reactivar la economía en el distrito, sustentando que durante el mes de enero se registraron solo dos casos COVID-19 y en febrero llegaron a 10 infectados, registrando cero decesos durante este 2021.

Como se recuerda, el Ejecutivo incorporó en el nivel extremo a las provincias cusqueñas de Canchis y La Convención de acuerdo con el Decreto supremo N° 023-2021-PCM. Por ello, estas provincias incluyendo a sus distritos, deberán cumplir con el aislamiento social obligatorio (cuarentena) y la parálisis de algunas actividades económicas desde el 15 hasta el 28 de febrero.

Además, otra de las justificaciones fueron que los distritos de las provincias de Huanta y La Mar, pertenecientes a Ayacucho, conforman el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaron (Vraem), y estas se ubican en el nivel de alerta muy alto, por lo tanto como La Convención es parte de dicho lugar “debería tener una tratativa similar o igual por presentar características similares por el área geográfica, clima, tradición, actividad económica, usos y costumbres”, precisaron.

Finalmente, presentaron cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), indicando que la pobreza en Pichari ronda entre el 20% y 40% de su población total, y con el nivel de alerta que el Gobierno le otorgó a La Convención, habría un incremento en la tasa de pobreza de dicha jurisdicción por la paralización de las actividades económicas.

Documento exponiendo motivos (Foto: Municipalidad de Pichari)
Documento exponiendo motivos (Foto: Municipalidad de Pichari)
Documento exponiendo motivos (Foto: Municipalidad de Pichari)
Documento exponiendo motivos (Foto: Municipalidad de Pichari)

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra dijo que se someterá a investigaciones "objetivas" sobre 'vacunagate'.
Martín Vizcarra dijo que se someterá a investigaciones "objetivas" sobre 'vacunagate'.








Tags Relacionados:

Cusco

La Convención

Pichari

Máximo Orejón Cabeza

nivel de alerta sanitario

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Guty Carrera se cansó que lo llamen infiel: “No soy el malo de la película”

Guty Carrera se cansó que lo llamen infiel: “No soy el malo de la película”

WhatsApp Plus: cómo cambiar el fondo de las llamadas en la app

WhatsApp Plus: cómo cambiar el fondo de las llamadas en la app

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Anuncios de interés

últimas noticias

Municipalidad de Cusco compraría vacunas COVID-19 si se da marco legal (VIDEO)

Municipalidad de Cusco compraría vacunas COVID-19 si se da marco legal (VIDEO)

Graciela Arrieta es la nueva presidenta de la Sociedad de Mujeres en Minería - WiM Perú

Graciela Arrieta es la nueva presidenta de la Sociedad de Mujeres en Minería - WiM Perú

Cae banda de extranjeros que robó 30 mil dólares en Cusco

Cae banda de extranjeros que robó 30 mil dólares en Cusco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados