:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/72CYMM662RCKFA54S6GV5KTZN4.jpg 420w)
El Santuario Histórico de Machu Picchu estará libre de los denominados plásticos de un solo uso, como bolsas, cañitas y envases de tecnopor, esto tras la emisión de un decreto supremo que prohíbe su ingreso a esta y otras áreas naturales.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales y Protegidas emitió un comunicado en el cual hace un llamado a los operadores de viaje, agencias y a los propios turistas a evitar el transporte de plásticos de un solo uso hacia la ciudadela inca de Machu Picchu, ya que a partir del día martes 18 de diciembre, estos elementos ya no podrán ser ingresados.
Esta disposición se realiza conforme al Decreto Supremo N°13-2018-MINAM, que aprueba la reducción en el consumo de plástico y promueve su consumo responsable en las entidades del Estado.
“De esta manera se busca garantizar la conservación de la biodiversidad y ecosistemas que convierten a nuestra áreas naturales protegidas en espacios únicos y de gran riqueza natural”, cita textualmente el comunicado.
-
Las autoridades de orden hacen un llamado a los locales y visitantes que llegan hasta Machu Picchu, para que puedan llevar sus enseres en bolsas de tela y agua en tomatodos o cantimploras.
Esta disposición regirá en las 76 áreas naturales protegidas por el Estado a nivel nacional, y su incumplimiento acarreará sanciones y multas pecuniarias.
-
DATO:
-Los turistas que llegan hasta Machu Picchu producen toneladas de basura a diario, las mismas que no pueden ser dispuestas ni recicladas en el lugar, teniendo que ser trasladadas vía férrea hasta el Valle Sagrado de Los Incas, donde finalmente son depositadas.
Machu Picchu libre de plásticos a partir de este martes 18 (FOTOS)
Bolsas, cañitas y envases de tecnopor son prohibidos por ley y turistas ya no podrán ingresarlos