:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/KW74MOPUZVAIBPX6HQWMP2VCRQ.jpg)
En el marco de la implementación de las Redes Integradas de Atención Primaria de Salud, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó recientemente la viabilidad del Proyecto de Inversión Pública, denominado: “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud de la provincia de Chumbivilcas, mediante la instalación de servicios de atención pre-hospitalaria y telesalud, en el departamento de Cusco”.
A través de este proyecto se dotará de ambulancias, ecógrafos 3D y unidades móviles, con lo cual Chumbivilcas estará ingresando al campo de la telesalud, para beneficio de más de 82,000 habitantes.
Considerado como un proyecto piloto a nivel nacional, este proyecto plantea mejorar la respuesta a emergencias, la atención pre-hospitalaria y la capacidad tecnológica de aproximadamente 37 establecimientos de salud en Chumbivilcas. Así también, se realizará el fortalecimiento de capacidades para el personal de salud en temas de gestión y asistenciales.
Este proyecto nace de una iniciativa privada de Hudbay Perú, a través de su Oficina de Asistencia Técnica (OAT), que elaboró y gestionó la viabilidad de este proyecto, cuyo resultado es la unión de esfuerzos entre el Minsa y su Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas.
De esta manera, Hudbay Perú viene trabajando de manera conjunta a través de diversos proyectos de desarrollo regional y local que buscan mejorar las condiciones de vida de la población de su área de influencia.