• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Urubamba será la primera ciudad en vivir una experiencia en gestión y  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 28 de mayo de 2022
Cusco

Urubamba será la primera ciudad en vivir una experiencia en gestión y manejo integral de residuos sólidos

Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos tiene un avance del 67%

Urubamba será la primera ciudad en vivir una experiencia en gestión y manejo integral de residuos sólidos
Urubamba será la primera ciudad en vivir una experiencia en gestión y manejo integral de residuos sólidos
Juan Sequeiros
Actualizado el 16/04/2018 08:34 p.m.

En una visita guiada a la futura Planta de Tratamiento del Sistema de Residuos Sólidos de la provincia de Urubamba, el gobernador regional de Cusco, Edwin Licona, junto a funcionarios del Plan Copesco y representantes del Consorcio Maras, informó que la obra registra un 67% avance de ejecución. 

"Con la finalidad de mejorar las condiciones ambientales del Valle Sagrado de los Incas, el Gobierno Regional Cusco a través de su Proyecto Especial Plan Copesco, encamina el Proyecto“Ampliación y Mejoramiento del Sistema de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en los distritos de Urubamba, Chinchero, Huayllabamba, Maras, Ollantaytambo, Yucay y disposición final para el distrito de Machu Picchu", citó el titular regional de Cusco. 

El proyecto en mención se ejecuta en la zona de Jahuacollay y consta de una infraestructura sanitaria diseñada técnicamente, considerando para su construcción todas las autorizaciones que la Legislación Ambiental Nacional exige, así como las Políticas de Salvaguardas Ambientales y Sociales del Banco Mundial.

El titular de la región manifestó que el proyecto es la primera experiencia en gestión y manejo de residuos sólidos que se ejecuta en la provincia de Urubamba y debe ser replicada en las distintas provincias del ámbito regional, En este contexto, Urubamba se convierte en la primera ciudad en vivir una experiencia en gestión y manejo de residuos sólidos (tratamiento de la basura) que se da en la región del Cusco, siendo beneficiados más de 65 mil habitantes de esta provincia.

El proyecto cuenta con seis componentes, dentro de los cuales se contempla tratamiento de residuos sólidos, almacenamiento, capacidad de operatividad, capacitación al personal, recolección entre otras, el mismo que está siendo ejecutado por el consorcio Maras, el que asume las responsabilidades ambientales y sociales de manera coordinada con las comunidades campesinas del ámbito de influencia directa del proyecto y autoridades de esta provincia, obra que será concluidas en un periodo de 08 meses desde su inicio.

DATO:

-La provincia de Urubamba, cuenta con una población de más de 65 mil habitantes, genera aproximadamente 25 toneladas de residuos sólidos municipales por día, los mismos que requieren de una adecuada gestión en todas sus etapas.

Tags Relacionados:

Urubamba

Cusco

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Pasión de gavilanes 2 Capítulo 68: el esperado reencuentro de Franco y Rosario

Pasión de gavilanes 2 Capítulo 68: el esperado reencuentro de Franco y Rosario

Conoce los trucos para arreglar una puerta que roza en el suelo o se atasca

Conoce los trucos para arreglar una puerta que roza en el suelo o se atasca

Dio por perdida su billetera con 500 dólares, pero se la devolvieron a los 10 días: “Bienvenido a Singapur”

Dio por perdida su billetera con 500 dólares, pero se la devolvieron a los 10 días: “Bienvenido a Singapur”

últimas noticias

Se vuelve a romper diálogo por Las Bambas: minera cita que comuneros exigen pagos por tierras que ya compraron

Se vuelve a romper diálogo por Las Bambas: minera cita que comuneros exigen pagos por tierras que ya compraron

Cusco: menor confiesa haber matado a su amigo con el cuchillo de su mamá

Cusco: menor confiesa haber matado a su amigo con el cuchillo de su mamá

Hombre cae a río y muere tras ataque de abejas en Cusco

Hombre cae a río y muere tras ataque de abejas en Cusco

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados