• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Virgen del Carmen: Los increíbles rostros de Paucartambo (FOTOS) | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 17 de mayo de 2022
Cusco

Virgen del Carmen: Los increíbles rostros de Paucartambo (FOTOS)

Fiesta costumbrista en Cusco está llena de personajes mágicos y ancestrales, descubre cuáles son.

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 17/07/2016 12:59 p.m.

Una vez al año Paucartambo, un pequeño pueblo ubicado a tres horas de Cusco, recibe a miles de locales y turistas, quienes llegan para apreciar las fiestas de la Virgen del Carmen, una celebración más que fastuosa, donde se combina la enorme fe que le profesan a esta virgen, junto a baile y música tradicional.

Todo comienza religiosamente el 15 de julio de todos los años, en esta fecha las celebraciones dan inico a las seis en punto de la mañana con una ronda de camaretazos o explosiones de pirotecnia, que dan paso a la singular entrada de las 12 comparsas, es así que Qollas, Chunchos, Saqras, Chunchachas y demás derrochan lo mejor de sus pasos, todo a fin de rendirle trubuto a la Mamacha del Carmen, agradarle y lograr sus milagros y dones.

ENTRE SAQRAS Y MAQTAS. Este día culmina con la famosa fogata o 'qonoy', cuando los danzantes preparan carrozas que luego prenden en fuego, haciendo ademán de llevarse a los pecadores al infierno, los saqras y maqtas corren, dan brincos y saltan de un lugar a otro haciendo una puesta en escena realmente espectacular, todo en el marco de la preciosa plazoleta del pueblo.

Al día siguiente, el 16 de julio, llega el día principal de la devoción, a las cinco de la mañana se lleva a cabo la Misa de Aurora, y luego las danzantes hacen de las suyas hasta las 10 de la mañana, cuando se desarrolla la misa principal, esta es una de las más hermosas representaciones del fervor de la feligresía por la imagen, los cánticos de los Qollas arrancan lágrimas entre los asistentes y el pequeño templo donde está la virgen parece reventar de tanta gente que se arremolina alrededor de la virgen.

DESFILE Y TENTACIÓN DESDE LOS TEJADOS. A las tres de la tarde y luego de haber repuesto energías con sendos caporales de chicha y comida típica, las comparsas dan inicio a la procesión, la virgen sale en andas a recorrer las principales calles del cercado, mientras en la plaza la esperan los Saqras, personajes míticos que hacen las veces de demonios, ellos se suben a los tejados de las casas, desde donde se retuercen, lanzan alaridos y tratan de esconderse de la virgen, tratan de convencerla para desistir en su misión evangelizadora, pero no pueden, finalmente la virgen atraviesa la plaza y se dirige hasta el puente Carlos III.

En medio de este puente, mandado a erigir en la época colonial por el propio Rey Carlos III, la virgen bendice a los cuatro suyos y derrama sus dones sobre sus fieles, los asistentes llegan al paroxismo de la celebración y entre sollozos y oraciones ven cómo la virgen se devuelve a su templo, dando paso a una fiesta sin igual en todo el pueblo.

FIN DE FIESTA. A día siguiente, el 17, la virgen sale de nuevo en procesión, esta vez hacia el cementerio para visitar a sus danzantes caídos y luego hace un recorrido por inmediaciones de la cárcel local, se dice que esta es una obra de caridad y de buena fe y es tomada como tal por los reclusos, quienes esperan con ansias ver o aunque sea oir el paso de la virgen por su lado. El 18 la fiesta acaba con el 'okaricuy', que es la presentación ante la virgen de niños y adolescentes para su bendición, luego de esto la Virgen del Carmen es ingresada a su templo donde permanecerá hasta el siguiente año.

Tags Relacionados:

Paucartambo

Accidente Cusco

Virgen del Carmen

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

“Soy un viajero loco”: la historia del hombre que vive en su auto en Estados Unidos

“Soy un viajero loco”: la historia del hombre que vive en su auto en Estados Unidos

Alumnos se organizan y sorprenden a su maestra con baby shower en el salón

Alumnos se organizan y sorprenden a su maestra con baby shower en el salón

Se enamoró por Internet, viajó para conocerla y se enteró que ya tenía novio

Se enamoró por Internet, viajó para conocerla y se enteró que ya tenía novio

últimas noticias

“Machu Picchu se mira pero no se toca”, evidencian desgaste debido a alto flujo turístico (FOTOS)

“Machu Picchu se mira pero no se toca”, evidencian desgaste debido a alto flujo turístico (FOTOS)

Alcalde de Machu Picchu es el nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas del Perú

Alcalde de Machu Picchu es el nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas del Perú

Cusco: Chamaca alcanzará la producción de 5 mil hectáreas agrícolas

Cusco: Chamaca alcanzará la producción de 5 mil hectáreas agrícolas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados