• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Huancayo: ​El 41% de bebés nacen por cesárea debido a complicaciones  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Huancayo

​El 41% de bebés nacen por cesárea debido a complicaciones 

Porcentaje es mayor debido a que las gestantes son referidas de los centros o postas de salud de la región

​El 41% de bebés nacen por cesárea debido a complicaciones 
​El 41% de bebés nacen por cesárea debido a complicaciones 
Actualizado el 24/03/2017 11:03 a.m.

Cada cirugía debe contar con una causa médica que la justifique. La obstetra del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, Milagros Ambrosio Garay, informó que durante el 2016 se registró un total de 5229 partos. De esa cifra 3077 fueron partos eutócicos (vaginales) y 2152 partos por cesárea, que representa el 41% de partos por esta modalidad.

CONDICIONES. “Antes la finalidad del alumbramiento era un parto vaginal. Con el desarrollo de la ciencia médica, las cosas han cambiado y lo que ahora se busca es el bienestar, tanto de la madre como del recién nacido”, argumenta Ambrosio al ser consultada del por qué del incremento de estas operaciones.

2 mil 152 partos por cesárea se registró en los 12 meses del año 2016 en el hospital.

Agregó que al día se atiende a 50 gestantes y que el 50% son referidas de los centros de salud.

El director del nosocomio, Manuel Adrián Acosta, añadió que este incremento se da debido a esta situación. “Cuando en el centro de salud detectan alguna complicación en el parto, las envían al hospital, además somos el único materno”, indicó, al tiempo de acotar que están empezando con auditorías a las historias clínicas para saber si las medidas han sido las adecuadas.

COMPLEJIDAD. Ambrosio explicó que la programación de las operaciones a las gestantes se hace usualmente a partir del último trimestre del embarazo debido a las alteraciones que presente el feto o la madre.

“Si una mujer tiene una pelvis estrecha (cavidad donde se aloja el útero) y su bebé es demasiado grande, la cirugía es necesaria. Pero hay otras causas como problemas en la placenta, una mala posición del bebé, entre otras, que también ameritan una intervención quirúrgica”, dijo Ambrosio.

DETALLE. Los riesgos médicos en una cesárea son iguales a los de una cirugía común. Pero debe ser una decisión responsable.

Tags Relacionados:

huancayo

bebes prematuros

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a vivir a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a vivir a este microestado?

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

“The Mandalorian”: quién es Bib Fortuna

“The Mandalorian”: quién es Bib Fortuna

Anuncios de interés

últimas noticias

16 médicos han sido contagiados con COVID-19 en Junín

16 médicos han sido contagiados con COVID-19 en Junín

Inician investigación por contrataciones en UGEL Chupaca y Huancayo por presunto nepotismo

Inician investigación por contrataciones en UGEL Chupaca y Huancayo por presunto nepotismo

Seis personas han fallecido en sus casas por COVID-19 en Huancayo en lo que va del año

Seis personas han fallecido en sus casas por COVID-19 en Huancayo en lo que va del año

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados