:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FYLVQPHMYVD4PMCEGRD5VKJFKQ.jpg 420w)
En el año 2020, se detectaron 6096 casos de depresión, en los diversos establecimientos de salud de la región Junín. Unos 4113 corresponde a mujeres y adolescentes y 1983 varones. La psicóloga Jackeline Palomino, dijo que a comparación del año 2019, los casos de depresión aumentaron en un 25%.
Los síntomas que presentan los pacientes son la tristeza, la pérdida de interés, disminución de la vitalidad y cansancio, sentimiento de culpa e incapacidad. “Estamos en una emergencia de gran impacto, existe mucha tristeza por la pérdida de familiares, los enfermos de covid-19 y otros pacientes que han permanecido encerrados durante la cuarentena”, señaló.
Cabe mencionar que en Junín, existen 11 centros de salud mental comunitario, para dar terapia a los pacientes, que también recibieron medicamentos.
En el 2020 los casos de depresión en Huancayo se incrementaron en un 25%
Personas sufren por pérdida de familiares en medio de pandemia. Además hay incertidumbre