Entre los habitantes de las partes altas de Marcavalle (alturas de Pucará) está ampliamente difundida la leyenda de que un gobernante inca ordenó construir una torre en la parte alta de una colina ubicada al suroeste del pueblo. La finalidad de este mirador era divisar el horizonte occidental por entre las cumbres.
El monarca mandó a levantar la estructura con piedras enormes y magistralmente talladas, a un lado de esos caminos legendarios que cortaban las cordilleras, desafiando laderas, cúspides y quebradas.
Sin embargo, la leyenda tiene más de realidad que de ficción. Una colina que atesora una construcción de unos 100 metros cuadrados podría ser Lima Qawarina, el mirador con factura inca que centurias atrás aspiraba a ser la “Torre de Babel” de los Andes.
El punto exacto está a dos km al suroeste de Marcavalle a 4000 metros de altitud, frontera entre Huancavelica y Junín. No obstante, el valor histórico de este lugar está bajo varios metros de tierra, hecho que impide exhibir su verdadera dimensión y majestuosidad arquitectónica.
Majestuoso
Los profanadores y “huaqueros” han hecho excavaciones en las esquinas y centro del recinto, lo que ha permitido -aunque no era lo esperado- desentrañar las formas de las paredes del perímetro.
Esta es quizá la construcción con característica inca que mejor se mantiene en los Andes centrales, con muros empedrados armoniosamente y tallados pacientemente, como si se tratara de un muro cusqueño. Julio Bendezú, conocedor de la zona, refiere que está por encima de llactas y construcciones antiguas de Junín, “superior a ciudadelas, colcas y chulpas que hay en la región”.
En efecto, se trata de un hallazgo que, de ponerse en valor, sería considerado el edificio mejor conservado en la región con estilo inca.
Inconfundible porque las piedras que hacen de ladrillos están perfectamente encajadas unas con otras.
Las partes que se pueden apreciar tienen una altura de poco más de dos metros. Por desgracia, la intrusión e irrupción antitécnica hecha por profanadores, está destruyendo el recinto. Y es que, se puede apreciar piedras labradas salidas de sus paredes y otras amontonadas en la periferia.
MIRE ESTO: Presidente de la corte de la selva en aparente estado de ebriedad sufre accidente