Por fin les llegó su turno. Los atletas que clasificaron a las olimpiadas de Tokio 2020, recibieron ayer la primera dosis de la vacuna Pfizer en Huancayo. Para ello concurrieron al punto de atención, ubicado en el coliseo Wanka.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HGWEGR7UZ5H2RHF7FEBNYBSK2I.jpeg)
MIRA Kimberly García: “Estoy segura que seré protagonista en los próximos Juegos Olímpicos”
Entre ellos estaban los marchistas Kimberly García León y César Rodríguez y los maratonistas Jovana de la Cruz Capani y Cristhian Pacheco Mendoza.
Como es una regla, ellos pasaron por un tamizaje, donde un médico les tomó la presión, midió su saturación de oxígeno y registró la temperatura. Como todo estaba muy bien, pasaron a la etapa de la inoculación, que estuvo a cargo de la enfermera, Rosita Cárdenas Taype.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QAYSNDGHFBCSNJVPCRFC476B3U.jpeg)
Entrenamiento en pandemia
Los muchachos contaron todas las incidencias que tuvieron que pasar durante la pandemia, para entrenar.
“Durante toda la pandemia, siempre tomé muchas precaución en los entrenamientos y ahora para viajar a Tokio, vamos a hacer muchas escalas en los vuelos, por eso importante estar protegidos, porque nos hemos esforzado mucho en la preparación, vamos a realizar muchas escalas en el viaje y tenemos que llegar sanos a las olimpiadas”, mencionó Kimberly García.
Por su parte, Christian Pacheco, dijo que durante tres semanas, continuará entrenando en Huancayo, hasta recibir la segunda dosis.
“Estas tres semanas voy a estar en Huancayo, hasta recibir la segunda dosis, de allí viajamos a Colombia y luego enrumbamos a Tokio, hay mucha expectativa, hace un mes participé en una competencia en Lima y mejoré mi marca personal, por eso la moral está en alto”, exclamó Pacheco.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZW7Q5LLAZJG2BK5UZSGVVM3A4Q.jpeg)
Te puede interesar: Atleta peruano busca clasificar a Tokio 2021, mientras atiende y reza por esposa postrada en cama
Luchan contra heladas y vientos fríos
Se iba a los cerros. Por su parte, César Rodríguez que realiza marcha atlética, comentó que durante la pandemia, tenía que salir a las 5 de la mañana, para entrenar en lugares fuera de Huancayo y de esta manera evitó contagiarse del virus.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C7W4XVLVQ5AILD44JUUNQZPKBA.jpeg)
Finalmente, Jovana de la Cruz, indicó ella entrena los lunes, miércoles y viernes en el estadio IV Centenario, Huancayo, mientras que los demás días, también se va a lugares lejanos de la ciudad.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QCVQFVV4MFGPJB3RLGVDOMUDMM.jpeg)
Por su parte, Raúl Pacheco Mendoza, en su función de entrenador, también recibió la vacuna. Además, destacó que los deportistas, hayan sido vacunados gracias a un acuerdo, entre el Gobierno Regional y el IPD. Indicó que de acuerdo a un cronograma de competencia, unos viajarán a fines de julio, mientras que otros tienen previsto enrumbar el 2 de agosto a Tokio y participar de las olimpiadas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AADO3A4YQFB3FHAEXB3DWZNKHA.jpeg)