• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Inician trámite para declarar patrimonio cultural a la calistrada y herranza de la provincia de Junín

La ministra del sector anunció el inicio del trámite de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de la Calistrada y herranza junina.
Ad

Redacción Diario Correo

Actualizado el 21/02/2023, 08:12 p.m.

En el lanzamiento de la Calistrada y la herranza jaujina, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció el inicio del trámite de declaratoria de esta festividad como Patrimonio cultural de la Nación.

MIRA ESTO: Emolienteras en modo ‘rápidos y furiosos’, celebran su día con carrera de carretillas

La Calistrada y herranza junina es una tradición donde el hombre andino rinde tributo a la Pachamama y al Taita Jirca, esta se realiza cada 5 de marzo. Al ritmo de cachos, tinyas, mandolias y huayaris la población celebra esta fiesta.

“Estamos todos invitados a participar de estas celebraciones, y que Junín sea un gran ejemplo de reactivación económica, a través de nuestra cultura, nuestras artes y nuestras manifestaciones culturales”, mencionó la ministra.

Cabe resaltar que en esta presentación de esta manifestación cultural que mantiene viva la tradición de generación en generación también estuvo participando junto a la ministra el alcalde de Junín, Elio Zevallos, y ciudadanos de la región Junín.

La herranza, herencia de generaciones

TE PUEDE INTERESAR: En Junín siembran un 15% menos de papa y 12% menos de maíz en campaña agrícola 2022-2023

La herranza comienza en los carnavales entre los meses de febrero y marzo. Todos los pobladores participan de esta festividad, mujeres y varones de desplazan por tierras jaujinas con vestuario propio del lugar acompañados de tinya y guitarra.

Después llegan hasta la casa de los dueños del ganado, donde bailan y zapatean al ritmo de la música y lanzan guapidos o cánticos, en señal de goce y algarabía.

La señalización de los animales con cintas de colores es un patrimonio milenario heredado desde generaciones antiguas con un significado andino por el bienestar del ganado.

Tags Relacionados:

patrimonio cultural

Calistrada

herranza jaujina

Inician trámite para declarar patrimonio cultural a la calistrada y herranza de la provincia de Junín

La ministra del sector anunció el inicio del trámite de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de la Calistrada y herranza junina.

Te puede interesar:

Desorden en Arequipa: Entre la necesidad económica y cuidar el patrimonio

Arequipa: Vándalos destruyen piezas virreinales ubicadas en el puente Grau (FOTOS)

Identifican a quienes ingresaron a la fuerza a la Plaza de Armas de Arequipa

Junín: La UNCP buscará que el Akshu Tatay y Takanakuy sean reconocidas como Patrimonio Cultural

Ver más de Huancayo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings