• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Jauja celebra la riqueza del agro con una feria

Productoras le dan valor agregado a los insumos; además coinciden en que feria genera movimiento económico
  • Huancayo: Exhortan a turistas a contratar agencias formales en feriado largo
  • Demanda de pescado en mercados de Huancayo aumenta hasta en 100%. Mira aquí costos y variedades
Ad

Thalia Vivanco Solano

Actualizado el 18/04/2025, 08:00 a.m.
  • Huancayo: Exhortan a turistas a contratar agencias formales en feriado largo
  • Demanda de pescado en mercados de Huancayo aumenta hasta en 100%. Mira aquí costos y variedades

La Dirección Regional de Agricultura (DRA) Junín en coordinación con la Municipalidad de Jauja y el Comité Organizador de la “XXXII Feria Regional Agro Expo Jauja 2025”, anunciaron una nueva edición de este evento, que promueve el desarrollo productivo, económico y cultural en la tierra de la tunantada. Será del 23 al 25 de abril en la Plaza Principal de Jauja.

Productores

La productora del Fundo IPAS, Kary Mendoza, dijo que en las alturas de Sincos, trabajan con pasión en la producción de leche, queso y yogurt, preservando una tradición familiar. “Criamos vacas y ovinos que pastan en campos naturales. Una vaca criolla puede producir hasta 10 litros de leche por día. De 4 a 5 litros de esta leche se transforman en un kilo de queso fresco, que cuesta S/20 en el mercado”, manifestó. Ella participará en la feria y ofrecerá tablas de queso, entre otros.

En tanto, Zadith Delgadillo de Kawthani elabora néctares naturales a base de frutas y plantas medicinales andinas, sin preservantes ni químicos. “Usamos incamuña, asmachilca, flor de jamaica, huamanpinta, y las combinamos con sabores naturales como menta y eucalipto, creando bebidas funcionales que no solo hidratan, sino que también aportan beneficios”, dijo.

En la feria también estará Débora Cabrera de “El Picaflor”. “Venimos desarrollando productos naturales con valor agregado a partir del eucalipto, extraemos aceite esencial y elaboramos productos como gomitas, anisado, vinos, uña de gato, entre optros”, subrayó. Ellas coinciden en que la feria es una oportunidad de reactivación económica.

Los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos del campo, platos típicos y diversas actividades, entre ellas concursos de innovación gastronómica, competencias de leñadores, entre otros.

Tags Relacionados:

Perú

Huancayo

Semana Santa

feria

Jauja celebra la riqueza del agro con una feria

Productoras le dan valor agregado a los insumos; además coinciden en que feria genera movimiento económico
  • Huancayo: Exhortan a turistas a contratar agencias formales en feriado largo
  • Demanda de pescado en mercados de Huancayo aumenta hasta en 100%. Mira aquí costos y variedades

Te puede interesar:

La Libertad: Reconstrucción de Jardín Aurora Díaz de Salaverry supera 20% de ejecución

Arequipa: Censo poblacional y de vivienda en el Perú durará tres meses y será digital

La Libertad: Marsa rechaza la restricción generalizada al derecho de tránsito en el distrito de Parcoy

La Libertad: Contraloría advierte mal uso de bienes de ayuda humanitaria en Víctor Larco

Ver más de Huancayo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings