Hoy se realizó el primer Simulacro Nacional Multipeligro que tuvo como finalidad que la población logre identificar los riesgos de su localidad ante un posible desastre. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población implementar una mochila de emergencia en sus hogares, ya que puede ser de suma importancia ante un desastre natural.

MIRA ESTO: Unos 366 mil alumnos desplegarán medidas contra desastres en la región Junín

¿Qué es y por qué es importante?

La mochila de emergencia es un recipiente que contiene elementos de supervivencia para víctimas de un desastre, su contenido está diseñado para una supervivencia de 72 horas, aunque esta puede variar dependiendo el riesgo de la zona. En la mochila se suele incluir todo aquello que ayude a mantener con vida a la persona.

Implementar una mochila de emergencia en el hogar es importante ya que facilita la evacuación rápida ante cualquier desastre con implementos básicos de supervivencia que ayudarán a afrontar situaciones críticas. De esta forma también aseguran la tranquilidad de la familia y pueden ayudar a los demás.

TE PUEDE INTERESAR: Ordenan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que abusó y embarazó a niña de 11 años en Huancayo

¿Qué contiene la mochila de emergencia?

Según el Ministerio de Salud (Minsa) en la mochila se debe tener un botiquín de primeros auxilios (vendas, gazas, esparadrapos, agua oxigenada, alcohol, analgésicos, antibióticos, crema tópica y mascarillas), alimentos no perecibles, agua, mantas y ropa, equipos de comunicación (radio a pilas y cargador portátil), artículos de higiene personal (toallas húmedas, papel higiénico, mascarillas, entre otros) y demás artículos según tu zona como cuerdas, encendedor, bolsas y cinta adhesiva.

Además de la mochila de emergencia también se recomienda tener una caja de reserva, esta debe estar ubicada en un lugar seguro y accesible para toda la familia. La caja será de gran ayuda en el segundo y cuarto día del desastre natural.

En su interior pueden almacenar una mayor cantidad de alimentos y bebidas como sopas instantáneas, chocolate, galletas y demás, también pueden guardar utensilios básicos como cuchillo, ollas y termos. Además, la ropa y elementos de comunicación y ubicación deben ser indispensables.