• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

“Restricción a vehículos especiales de carga no tendrá mayor impacto”

Así lo afirmó el especialista sobre medida que involucra a camiones. Mientras que, otro dirigente señaló que se ven perjudicados con la circulación de estas unidades. Medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025
  • Huancayo: Estudiantes del colegio Mariscal Castilla retornan a clases en nueva
  • Restringen circulación de vehículos especiales de carga en la Carretera Central hasta el 2025
Ad

Thalia Vivanco Solano

Actualizado el 10/08/2024, 10:49 a.m.
  • Huancayo: Estudiantes del colegio Mariscal Castilla retornan a clases en nueva
  • Restringen circulación de vehículos especiales de carga en la Carretera Central hasta el 2025

A través de la Resolución Directoral N° 018-2024-MTC/18, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringe la circulación de vehículos especiales y vehículos que transportan mercancía especial de hasta 4 metros de ancho y de hasta 60 toneladas de carga en la Carretera Central hasta el 31 de diciembre de 2025. “Son vehículos especiales que transportan maquinarias pesadas, también estructuras para puentes y/o otros. Una camioneta va adelante de los vehículos con el letrero de carga ancha. Estarán prohibidos de viernes a domingo; y podrán transitar de lunes a jueves, previa autorización de Provias”, precisó el especialista de transportes, Walter Contreras.

Norma

Explicó que, “la norma busca aligerar el tránsito de vehículos en la Carretera Central, puesto que estas unidades especiales sobrepasan el ancho y el peso”. Esta restricción aplica en ambos sentidos del tramo entre Chaclacayo, en Lima (km 23) y el centro poblado Pucará, en Junín (km 145).

“Se mantendrá el tránsito de siempre, ya que la vía Central lo usan más los vehículos de carga pesada y de transporte interprovincial. Y los vehículos especiales son mínimos, y no tendrían mayor impacto. Quizás de alguna manera aliviará, pero no tanto”, señaló.

El MTC precisó que la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Sutran establecerán puntos de control para asegurar su efectividad.

De otro lado, Walter Contreras, exhortó que lo más urgente es que se avance con la nueva carretera, que sería la solución definitiva. “La Carretera Central se encuentra colapsada; las autoridades correspondientes tienen que acelerar la nueva vía”, dijo.

Pedido

El presidente de la Unión de Transportistas de Carga Pesada del Perú-Junín, Walter Solano, remarcó que, “somos integrantes del Comité Multisectorial; estamos exigiendo la nueva Carretera Central; es la solución a la problemática que data de años. La presidenta Dina Boluarte debería de realizar ese anuncio, ya que es un proyecto esperado por la población, y más porque dinamizará el turismo”.

En esa línea, detalló que al menos unos 10 mil vehículos transitan por la Carretera Central, y en feriado largo, este número se incrementa. “Se vio en Fiestas Patrias, había tránsito de todo tipo de vehículos”, refirió.

Finalmente, Walter Solano, indicó que, “los vehículos de carga pesada transitan todo el año, y cuando circulan los vehículos pesados, nos perjudica, ya que nos tenemos que poner a un lado de la vía, y perdemos horas máquina y hombre”.

VIDEO RECOMENDADO:

Tags Relacionados:

Perú

Huancayo

camiones de carga especial

Carretera Central

restricción

diciembre de 2025

especialista en transporte

“Restricción a vehículos especiales de carga no tendrá mayor impacto”

Así lo afirmó el especialista sobre medida que involucra a camiones. Mientras que, otro dirigente señaló que se ven perjudicados con la circulación de estas unidades. Medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025
  • Huancayo: Estudiantes del colegio Mariscal Castilla retornan a clases en nueva
  • Restringen circulación de vehículos especiales de carga en la Carretera Central hasta el 2025

Te puede interesar:

Pataz: comando unificado contra la minería ilegal

Regidores siguen optando por la virtualidad en la Municipalidad Provincial de Trujillo

León XIV, el papa que dejó huella en su paso por Trujillo

La Libertad: Rinden homenaje al distrito de Rázuri por su centenario de creación política

Ver más de Huancayo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings