Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Chincha: más de 200 menores de edad ya han padecido la enfermedad del dengue

Han implementado área diferenciada de dengue pediátrico en el Hospital San José, donde se reportan hasta cinco niños y adolescentes hospitalizados por la gravedad de sus síntomas
Ad

Redacción Diario Correo

Actualizado el 04/03/2024, 05:50 a.m.

En lo que va del año se han presentado más 220 casos de dengue en menores de edad en la provincia de Chincha. Para brindar atención médica a estos pacientes se implementó en el hospital San José la Unidad de Vigilancia Clínica – UVICLIN Pediátrico. En esta área diferenciada se atenderán a los niños y adolescentes que presenten síntomas asociados a esta enfermedad, que va cobrando vidas humanas.

Brote alarmante

El director del nosocomio, M.I. Edwin Reátegui Sánchez, refirió que en la actualidad hay cinco (entre niños y adolescentes) hospitalizados en el área, quienes están recibiendo tratamiento para recuperarse del virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. Señaló que se está coordinando con el jefe de Pediatría y con los profesionales de la salud de la UVICLIN para el monitoreo constante de los pacientes.

Reátegui reiteró a la comunidad que tapen los envases que utilizan para almacenar agua, permitan a las brigadas realizar el control larvario. Además, que, de presentar síntomas como dolor de cabeza intenso, dolor muscular y articulaciones, sarpullido y otros acudan al hospital para recibir atención médica oportuna. Recordó que el virus del dengue puede ser mortal si no se trata a tiempo.

De acuerdo con la data del sector Salud en lo que va del año se reportaron más de 800 casos de dengue en la provincia chinchana, además de dos defunciones; uno en Grocio Prado y Sunampe. Se observa también que el grupo etario de 30 a 59 años registran el mayor número de infectados y que Chincha Alta y Pueblo Nuevo son las zonas en donde más avance ha tenido el insecto transmisor de la enfermedad.

En la víspera, Edwin Reategui, se reunió con las autoridades municipales de Pueblo Nuevo a fin de intensificar los trabajos de prevención contra el dengue en ese distrito. No obstante, y como ocurre también en Grocio Prado, Chincha y otras comunas el problema de abastecimiento de agua obliga a las personas a almacenar el líquido elemento y en muchos de estos casos no son protegidos los envases, convirtiéndose en potenciales criaderos del insecto vector.

Cabe señalar que el Ministerio de Salud, informó sobre la decisión del Consejo de Ministros, de declarar en emergencia sanitaria la región Ica por un periodo de 90 días, por el alarmante brote del dengue. Asimismo, se encuentran en la declaratoria las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao.

El ministro de Salud, Cesar Vásquez Sánchez, indicó que, para enfrentar la emergencia, se ha destinado un presupuesto por encima de los 160 millones de soles a nivel nacional para la promoción de la salud, vigilancia epidemiológica, vigilancia y control larvario, operaciones en salud y otros. En tanto, según la Sala Situacional del dengue del Minsa revela que en la última Semana Epidemiológica N°8, se detectaron 976 nuevos infectados por dengue en la región Ica y hay mayor brote de la enfermedad en Chincha Alta, Sunampe, Ica, Subtanjalla, Palpa y San Clemente. Asimismo, se reporta proliferación en más de 30 distritos de todo del departamento de Ica. Los casos a nivel regional superan los 4 mil en lo que va del año 2024 y se investigan cinco muertes.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video

Tags Relacionados:

Dengue

Menores

Enfermedad

Chincha

Ica

Chincha: más de 200 menores de edad ya han padecido la enfermedad del dengue

Han implementado área diferenciada de dengue pediátrico en el Hospital San José, donde se reportan hasta cinco niños y adolescentes hospitalizados por la gravedad de sus síntomas

Te puede interesar:

Piura: Eliminan 17.5 toneladas de basura con criaderos de zancudos para prevener el dengue

Minsa: Casos de dengue disminuyen en 84.2% en el Perú

Ica: Catorce personas hospitalizadas por dengue en la provincia de Pisco

Trujillo: Lluvias y calor serían favorables para la reproducción del dengue

Ver más de Ica
Do Not Sell My Info
Privacy Settings