
El Ministerio Público logró la recuperación de los restos humanos de tres ciudadanos, quienes durante la época de violencia iniciada por el terrorismo en el Perú (periodo 1980-2000), fueron cruelmente asesinados de varias puñaladas en el cuerpo, además de ser atacados criminalmente con piedras en la cabeza.
Recuperación de restos óseos
La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, a cargo de la fiscal provincial Karenn Diana Obregón Ubaldo, se constituyó al paraje de Rayoccasa, comunidad de Corpacancha, distrito y provincia de Huanta, a fin de realizar la ubicación, registro y recuperación de restos óseos y elementos asociados.

La diligencia contó con la participación de Lucero Stefany Luján Medina, perito arqueólogo del Equipo Forense Especializado, y de los familiares de los agraviados, exhumándose los restos humanos esqueletizados de tres víctimas de la época de la violencia interna que asoló al Perú, los cuales fueron trasladados al laboratorio de investigaciones forenses.
En noviembre de 1984, personas extrañas habrían incursionado en Rayoccasa, Manasiqana y Wasicucho, en la región Ayacucho, donde se hallaban establecidos algunos pobladores. Así, aproximadamente a las 11:00 de la mañana, dichos desconocidos sorprendieron al señor Saturnino Velasque Ccasapoma, quien se hallaba escondido en Wasicucho. Seguidamente habrían sido capturadas las jóvenes María Huarancca Huaylla y Benita Cunto Ñaupari, quienes daban de comer a sus animales en Manasiqana.
Finalmente, todos ellos habrían sido conducidos a Rayoccasa, donde luego de ser increpados habrían sido asesinados con armas punzocortantes en el tórax y la espalda, mientras sus cráneos fueron quebrados con objetos contundentes duros (piedra o hacha).
VIDEO RECOMENDADO
Huanta: Fiscalía de Derechos Humanos recupera los restos de tres víctimas del caso Rayoccasa
Habrían sido asesinados con armas punzocortantes en el tórax y la espalda, mientras sus cráneos fueron quebrados con objetos duros