
Hasta 130 mil visitantes llegarían a la región Ica por la Semana Santa 2025, quienes se trasladarán a los atractivos turísticos, además participarán en las festividades religiosas en las cinco provincias.
Movimiento económico
El director regional de Turismo de Ica, Gustavo Huerta Escate, explicó que el feriado largo desde el jueves 17 de abril traerá un flujo económico por millones de soles a la región iqueña, ya que los turistas en su mayoría nacionales se desplazarán a la Reserva Nacional de Paracas, Laguna de Huacachina, iglesia del Señor de Luren, Reserva San Fernando, Líneas de Nasca, Brujas de Cachiche, bodegas vitivinícolas y otros.
“Serían 130 mil visitantes en Semana Santa en toda la región y pueden ser más porque la Semana Santa del 2024 llegamos a 150 mil turistas. Lo bueno es que tenemos una autopista que está cerca a Lima, y la capital está tan saturado que la gente quiere desplazarse por Semana Santa a lugares más cerca y económicos, que les permita el retorno inmediato”, declaró.
En la misma línea, sostuvo que se mantiene una coordinación con la con la Policía Nacional para la seguridad y el orden por Semana Santa. Asimismo, se fiscalizan hoteles, restaurantes y otros para que se garantice el retorno del turismo en otras festividades y feriados.
“Estamos recomendando a los hoteles, restaurantes, que tienen que dar una buena imagen, porque esa es su garantía para que puedan seguir teniendo más gente, y eso va a permitir la generación de la economía y el mover la cadena económica. Hay un 60% de la población que vive del día a día”, añadió.
Cabe señalar que, en la Semana Santa del 2024, hasta 6 millones de dólares se generó como flujo económico en la región Ica, contribuyendo a la reactivación de la economía del empresariado y las familias.
VIDEO RECOMENDADO
Ica: proyectan hasta 130 mil turistas por el feriado largo de Semana Santa 2025
Se desplazarán a Paracas, Laguna de Huacachina, iglesia del Señor de Luren y otros