• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Decoran Huanchaco con murales representativos a la Cultura Chimú

Acción es parte del proyecto “Pacto por la Cultura al 2030″
Ad
Acción es parte del proyecto “Pacto por la Cultura al 2030″.
Acción es parte del proyecto “Pacto por la Cultura al 2030″.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 26/11/2022, 12:57 p.m.

La diversa riqueza ancestral y cultural de la región de La Libertad se promueve mediante el pintado de la muralización en las paredes del Estadio Municipal de Huanchaco, dicha acción es protagonizada por ocho artistas de la provincia de Trujillo donde ya vienen plasmando diversas representaciones gráficas de manifestaciones culturales referentes a nuestra Cultura Chimú y costumbres huanchaqueras que quedarán impregnadas en la retina del turista cuando visite el balneario de Huanchaco.

VER MÁS: Chan Chan: La ciudadela de barro más grande de América Latina (VIDEO Y FOTOS)

La creación de los murales viene siendo impulsada por el Ministerio de Cultura, la UNESCO y la empresa privada Inca Kola, en el marco del “Pacto por la Cultura al 2030″, la misma que se conecta directamente con la campaña “Hagamos un Perú que nos de gusto” para la promoción de nuestros artistas, las industrias culturales y la diversidad de la misma.

Kattya Pajares Rodríguez, sirectora de Arte del proyecto, dio a conocer que en el presente proyecto de pintado de murales, se cuenta con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Huanchaco a través de la Subgerencia de Turismo, Cultura y Promoción Empresarial; asimismo el presente proyecto se viene realizando en diferentes ciudades, como: Arequipa, Lima, Moyobamba, Trujillo-Huanchaco. Entre los artistas que participan se cuenta con: Carmen Mabel Gamarra Tantaleán, Pedro Sifuentes Ramos, Juan Chávez Alvarado, Andrés Rodríguez Cachay, Giuliana Holguín Burgos, Marco Tenicela Carrillos, cada uno de ellos con una técnica de arte muy distinta.

“Los trabajos de los murales se vienen realizando desde el día viernes 18 de noviembre, tendrá una ejecución de diez días; la temática que representarán en los murales contiene tipografía de la frase emblemática, iconografías Chimú, un surfista que representa la identidad de Huanchaco, caballitos de totora, nuestro baile tradicional, la marinera, el mar, el Dios Tacaynamo, el Muelle de Huanchaco, el cerro Campana”, indicó la Directora de Arte del proyecto, Kattya Pajares Rodríguez.

La fecha de inauguración tentativa es el día 29 de noviembre, dicho mural se considerará como una ruta turística, para dar a conocer un poco más de la diversidad e identidad cultural y también contribuirá a la mejora del ornato del balneario de Huanchaco.

VIDEO RECOMENDADO

El desagravio de César Vallejo, 100 años después | LA PASTILLA DE LA SEMANA

Loading video

Tags Relacionados:

Perú

Huanchaco

Decoran Huanchaco con murales representativos a la Cultura Chimú

Acción es parte del proyecto “Pacto por la Cultura al 2030″

Te puede interesar:

Arzobispo de Arequipa resaltó el trabajo del papa León XIV en Perú y su cercanía con Francisco

COAR Junín: Convenio seguirá con sindicato y exigen fin a disputas

La Libertad será sede de Curso Internacional sobre Tecnologías y Estrategias de Riego y Nutrición Vegetal

Continúa la crisis sanitaria en El Tambo

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings