Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Cámara de Comercio de La Libertad solicita a la PCM incluir a esta región en el estado de emergencia

Junto a otras entidades proponen esta medida para proteger la integridad de todas las personas, recuperar la transitabilidad y evitar más perjuicios a las mypes
Ad
Junto a otras entidades proponen esta medida para proteger la integridad de todas las personas, recuperar la transitabilidad y evitar más perjuicios a las mypes.
Junto a otras entidades proponen esta medida para proteger la integridad de todas las personas, recuperar la transitabilidad y evitar más perjuicios a las mypes.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 18/01/2023, 11:13 a.m.

Frente al bloqueo de vías que se registran durante las movilizaciones, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), junto a la Junta de Usuarios de Riego Presurizado Moche, Virú y Chao y la Asociación para el Desarrollo Sostenible (ADAS) solicitan con carácter de urgencia a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) incluir a La Libertad en la declaratoria de emergencia a nivel nacional.

VER MÁS: La Libertad: Tres tramos de la Panamericana y cuatro vías a la sierra permanecen bloqueadas

El pedido se realiza en mérito al Decreto Supremo N° 009-2023-PCM que declara en estado de emergencia por 30 días calendarios solo a regiones del sur y algunas carreteras de la Red Víal Nacional. Pues bien, considerando que, en La Libertad aún existen algunas provincias como Virú, Otuzco y Sánchez Carrión en las que los manifestantes generan bloqueos durante sus manifestaciones, urge que se incluya a La Libertad en el estado de emergencia.

La declaratoria permitirá a la región el despliegue de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los recursos necesarios para contener los actos de violencia que viene afectando el orden público, el libre tránsito de los liberteños y poniendo en peligro la integridad física de los trabajadores que se trasladan por estas zonas, con el único fin de llevar alimento a sus familias.

La Cámara de Comercio de La Libertad reconoce el derecho de los ciudadanos a protestar, derecho amparado en la Constitución Política del Perú; sin embargo, rechaza tajantemente la desnaturalización de las movilizaciones, las cuales generan hechos de violencia, causando lamentables muertes y dejando heridos, además de daños a la propiedad pública y privada en diferentes partes del país.

Frente a estos hechos, el gremio empresarial exige al Gobierno, la Policía Nacional y el Ejército Peruano cumplir con sus funciones y poner fin, de una vez por todas, a estos actos que generan perjuicios materiales y económicos, siendo que a diario se pierden cerca de 30 millones de soles en diferentes sectores de la región a causa de los bloqueos de vías.

Asimismo, invoca a los congresistas liberteños, al Gobierno Regional de La Libertad, la Prefectura Regional y demás autoridades regionales a unirse a esta solicitud, con el fin de lograr manifestaciones pacíficas y que no afecten el libre tránsito de la ciudadanía.


Tags Relacionados:

Cámara de Comercio

La Libertad

bloqueo de vías

estado de emergencia

Cámara de Comercio de La Libertad solicita a la PCM incluir a esta región en el estado de emergencia

Junto a otras entidades proponen esta medida para proteger la integridad de todas las personas, recuperar la transitabilidad y evitar más perjuicios a las mypes

Te puede interesar:

César Acuña critica a empresarios y a decanos de colegios profesionales de La Libertad

La Libertad, entre los mayores productores de arándanos

Proponen inclusión de Orquesta Sinfónica de Piura en los Elencos Nacionales

Cámara de Comercio de La Libertad exige acción inmediata ante los incendios forestales

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings