• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

En 70 días hubo 41 crímenes y no se ven soluciones en la región La Libertad

Ante el incremento de los asesinatos en la región piden a las autoridades un trabajo de inteligencia para reducir estos hechos
Ad

Alonso Gordillo

Actualizado el 12/03/2021, 08:17 a.m.

La región La Libertad se ha convertido en tierra de nadie y la inseguridad ciudadana cada día se acrecienta. La sangre se derrama casi a diario por los diversos asesinatos que se han registrado y parece que nadie podrá detenerlos. En lo que va del 2021 ya se han cobrado 41 vidas (entre víctimas inocentes y por ajuste de cuentas), uno menos de los que se suscitaron en el 2020.

VER MÁS: Defensoría del Pueblo: urge poner en marcha planes de seguridad frente a la ola de crímenes en La Libertad

Lo que cuestiona la población y algunas instituciones es qué están haciendo las autoridades, en especial la Policía, para combatir este flagelo que enluta a la región.

Estrategias

Ante esta ola de homicidios la oficina de la Defensoría del Pueblo de este departamento solicitó a las autoridades regionales, provinciales y distritales poner en marcha su Plan de Acción de Seguridad Ciudadana 2021. Además, a la Policía Nacional del Perú reforzar sus estrategias de inteligencia y el patrullaje en sus mapas del delito y en las zonas de riesgo, a fin de reducir los altos índices de criminalidad.

El coronel (r) Roger Torres, quien fue exjefe policial de La Libertad, sabe de la problemática que azota a nuestra región y sugiere que se haga un trabajo muy minucioso para tratar de mitigar los crímenes.

“Definitivamente los crímenes están en aumento y para poder disminuirlos es fundamental un trabajo de inteligencia. Primero se debe ver cuáles son los distritos más violentos. En el mapa del delito son los distritos de Florencia de Mora, El Porvenir, Las Esperanza y Huanchaco. Además de las provincias de Virú, Pacasmayo y Chepén. Acá se tiene que tener mayor prevención, mayor calidad de equipos profesionales y un trabajo más exhaustivo de inteligencia”, sostuvo.

PUEDE LEER: Asesinatos siguen en La Libertad

Torres tiene un buen concepto del jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, general Carlos Céspedes Muñoz, y le pidió que ponga en práctica toda su experiencia.

“Hay un buen antecedente de nuestro general. Él trabajó en Lima en temas de robos y homicidios, y creo que es el momento para que emplee la mayor calidad profesional y que solicite el apoyo que corresponde a Lima para que no sigan incrementando los hechos delictivos”, siguió.

Para finalizar recomendó que se aceleren las investigaciones de los crímenes para dar con los responsables.

“No se deben demorar mucho en el tema de las diligencias, como fue el caso de “Cara Cortada”, de quien ya lo tenían identificado y se demoraron varios días para capturarlo. Estas diligencias tienen que ser inmediatas para atrapar a los criminales”.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Captura de "Cara Cortada" en Trujillo

Tags Relacionados:

Trujillo

La Libertad

En 70 días hubo 41 crímenes y no se ven soluciones en la región La Libertad

Ante el incremento de los asesinatos en la región piden a las autoridades un trabajo de inteligencia para reducir estos hechos

Te puede interesar:

Papa León XIV: Recuerdan su paso por Trujillo

Atrapan a implicado en doble asesinato en Trujillo

Dinamitan dos locales comerciales en Trujillo

La Libertad: Ministerio de Cultura propone la construcción de un cerco perimétrico en Chan Chan

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings