• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
La Libertad: La Libertad | Más de 17 mil estudiantes no tuvieron acceso a educación | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 26 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

La Libertad

Más de 17 mil estudiantes no tuvieron acceso a educación en La Libertad

La Defensoría del Pueblo advierte que 14,000 estudiantes abandonaron sus estudios en el año 2020. Además, la Gerencia de Educación debe poner en marcha estrategias para el nuevo año escolar

La Defensoría del Pueblo advierte que 14,000 estudiantes abandonaron sus estudios en el año 2020. Además, la Gerencia de Educación debe poner en marcha estrategias para el nuevo año escolar.
La Defensoría del Pueblo advierte que 14,000 estudiantes abandonaron sus estudios en el año 2020. Además, la Gerencia de Educación debe poner en marcha estrategias para el nuevo año escolar.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 22/01/2021 05:57 p.m.

Con el objetivo de verificar la prestación del servicio educativo remoto y semipresencial en las instituciones educativas públicas, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad supervisó, a fines del 2020, el servicio de educación básica durante el periodo de emergencia sanitaria por el COVID-19 en diez unidades de gestión educativa local (UGEL) y advirtió una serie de deficiencias, como la falta de acceso a la educación a distancia, estudiantes que abandonaron sus estudios o accedieron tardíamente a la educación remota, problemas en las mismas UGEL para implementar la nueva modalidad educativa, entre otras.

En las provincias de Trujillo, Ascope, Bolívar, Gran Chimú, Otuzco, Sánchez Carrión y Pataz, las UGEL supervisadas reportaron un total de 17 401 estudiantes sin acceso a la educación a distancia mediante la estrategia “Aprendo en casa”. Esta cifra representa el 6.3 % del total de estudiantes matriculados en las diez UGEL de la región.

Respecto a los estudiantes que abandonaron sus estudios, las UGEL de Trujillo, Ascope, Bolívar, Gran Chimú y Sánchez Carrión reportaron 14,032 estudiantes afectados, lo que representa el 5.1% del total de estudiantes matriculados.

En tanto, en ocho UGEL se reportó a 5,468 estudiantes con acceso tardío a la educación a distancia, lo que representa el 0.56 % del total de estudiantes matriculados. A su vez, la UGEL Otuzco reportó que las instituciones educativas de dicha provincia no realizaron planes de recuperación de clases para sus estudiantes, situación que afectó a 587 escolares en esa zona.

Problemas en educación a distancia

Del mismo modo, en el 90 % de las UGEL supervisadas se encontraron problemas para implementar la educación a distancia, siendo las principales causas la falta de internet, docentes sin dominio de herramientas tecnológicas, familias sin celular o con celular básico, falta de señal de telefonía móvil, padres de familia con poco interés en la educación de sus hijas/os, falta de internet en la zona rural o altoandina, falta de señal de radio y televisión, niñas, niños y adolescentes que trabajan y la deficiente labor pedagógica del personal docente.

En cuanto a las medidas de bioseguridad implementadas, de las 3,095 instituciones educativas públicas existentes en las diez UGEL, 1,654 cumplieron con adquirir los kits de higiene. Por otro lado, cuatro UGEL indicaron que 728 locales escolares tienen implementos de seguridad sanitaria (alcohol, termómetro y mascarillas).

Tras estos hallazgos, la oficina de la Defensoría del Pueblo en la Libertad recomendó a la Gerencia Regional de Educación brindar asistencia técnica a las UGEL a fin de evaluar las acciones implementadas para la prestación del servicio educativo remoto 2020, considerando que la pandemia continúa y se deben ejecutar acciones complementarias para evitar futuras afectaciones al derecho a la educación de los estudiantes de la región.

Tags Relacionados:

La Libertad

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Iguana marina es apodada “mini Godzilla” por su gran tamaño

Iguana marina es apodada “mini Godzilla” por su gran tamaño

“Descuida, yo te cuido”: por qué Eiza González no usa maquillaje en la película

“Descuida, yo te cuido”: por qué Eiza González no usa maquillaje en la película

Padre lleva comida a su hija que hace teletrabajo en simpático video de TikTok

Padre lleva comida a su hija que hace teletrabajo en simpático video de TikTok

Anuncios de interés

últimas noticias

La Libertad: Desaparece el cuerpo de víctima de coronavirus del hospital de Alta Complejidad

La Libertad: Desaparece el cuerpo de víctima de coronavirus del hospital de Alta Complejidad

La Libertad: La exclusión alcanzó a cinco y otros tres apelan

La Libertad: La exclusión alcanzó a cinco y otros tres apelan

Hieren a joven durante asalto a ferretería en La Libertad

Hieren a joven durante asalto a ferretería en La Libertad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados