:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MHIPLGR5LRH4HMXJ5OO5MH3WUI.jpg)
La reactivación económica con responsabilidad. Esa es la consigna que deben seguir las empresas de la región para evitar la propagación del nuevo coronavirus (Covid-19). Solo en la provincia de Trujillo, el 95% de empresas ya se encuentran en esta etapa.
Ejemplo
Es el caso de “Marynera, restaurant y cevichería” cuyo local está ubicado en la cuadra 5 de la avenida Sánchez Carrión, a pocos metros de la Universidad Nacional de Trujillo.
Arturo Arribasplata Palacios, es el gerente general de este negocio trujillano que ya tiene 10 años en el mercado, él espera que no haya más restricciones, pues sería un duro golpe económico.
“Nosotros nos mantenemos siempre cuidadosos de que nuestro personal no se contagie y dar lo mejor a nuestros clientes. El 40% de mis ventas corresponden ahora al delivery. Hay como 15 personas trabajando en este local (…) En su momento vamos a tener que requerir a más personal y contribuir en la economía de nuestro país y de las familias”, indicó.
Anteriormente Marynera tenía dos locales, ahora con solo uno, su gerente asegura que el objetivo es el mismo, ofrecer el mejor servicio y cuidar a sus clientes y trabajadores, por eso cuentan con todos los protocolos.
Viaje seguro
En octubre la empresa de transportes Señorial reinició su ruta de viajes a la Sierra de La Libertad; antes solo brindaban el servicio de encomiendas. En este proceso, sus más de 20 trabajadores no perdieron el puesto.
Jhon Gamboa Miñano, representante de la empresa dio detalles del trabajo realizado en esta nueva normalidad; la empresa cubre la ruta Trujillo a Cachicadán, y Trujillo a Huamachuco- Curgos.
“Lo que nosotros recomendamos es cuidarnos y cumplir todos los protocolos de bioseguridad y cumplir con los protocolos. Hay que cuidarnos uno mismo y a los demás”, precisó.
Este Diario corroboró como se acondicionaron las unidades y el terminal de la empresa, ubicado a inmediaciones del Complejo La Rinconada, con todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.