• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

La Libertad: Más del 22% de proyectos en riesgo de no culminarse

Dicho porcentaje implica un valor de S/ 4,418 millones, el cuarto mayor monto a nivel de gobiernos regionales en el todo país
Ad
Dicho porcentaje implica un valor de S/ 4,418 millones, el cuarto mayor monto a nivel de gobiernos regionales en el todo país.
Dicho porcentaje implica un valor de S/ 4,418 millones, el cuarto mayor monto a nivel de gobiernos regionales en el todo país.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 04/05/2024, 07:35 a.m.

Un 22.5% de los proyectos públicos del Gobierno Regional (GORE) de La Libertad registra un alto riesgo de no terminarse o de gestionarse inadecuadamente, indicó ayer ComexPerú, de acuerdo con datos consignados por la Contraloría General de la República.

VER MÁS: Critican a César Acuña por su nuevo auto de lujo

Peligro

Dicho porcentaje, precisó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú, implica proyectos por un valor de S/ 4,418 millones, “el cuarto mayor monto en obras de alto riesgo entre los gobiernos regionales” de todo el país.

En este punto, el GORE La Libertad es superado por los gobiernos regionales de Junín, Arequipa y Cusco, cuyos proyectos con alto riesgo alcanzan un valor de S/ 6,167 millones, S/ 6,049 millones y S/ 4,692 millones, respectivamente.

“A nivel de porcentajes, el ranking de gobiernos regionales es liderado por Puno, con un 42.9% de sus proyectos con riesgo alto de no terminarse o de gestionarse inadecuadamente”, añadió.

Según ComexPerú, a Puno le siguen Tacna (39.2%), Cusco (35.3%), Tumbes (28.3%), entre otros. “El GORE La Libertad se ubica en el décimo primer lugar”, puntualizó.

Esta información se deduce del Índice de Riesgos en la Inversión Pública (IRI), que, de acuerdo con la página web de la Contraloría, “es una estimación relacionada con el comportamiento y análisis de los riesgos de los proyectos en sus diversas fases del ciclo de inversión, así como otros asociados a su gobernanza”.

PUEDE LEER: Richard Tapia, analista político: “El Gobierno Regional de La Libertad está en piloto automático”

Paulo Quequezana Barrientos, analista de Estudios Económicos de ComexPerú, explicó por su parte que el IRI “utiliza 24 indicadores que miden cuántos riesgos presenta un proyecto en la actualidad”.

“Por ejemplo, si han pasado más de tres años desde la declaración de viabilidad hasta que se inició la ejecución de la obra, se suma un riesgo. Cada indicador, luego, recibe un peso y puntaje, tras lo cual el proyecto se sitúa en una escala del 0 al 100 y se clasifica en tres rangos: bajo, medio y alto riesgo”, agregó.

Al respecto, el gerente general de la Región, Martín Namay Valderrama, aseveró que a la fecha el GORE tiene en ejecución 38 obras y ya se han culminado entre 50 y 60 proyectos propios y de otras gestiones.

“Nuestra aspiración este año es superar el 95% [de obras] en ejecución y la mayor parte del gasto va a estar entre agosto y setiembre”, manifestó.

LE PUEDE INTERESAR

  • Dengue: Gobierno Regional de La Libertad solo invierte 23% de su presupuesto
  • La Libertad: Cancelación de vuelos y erosión costera en agenda
  • Trujillo: Avanza proyecto de corredor vial
  • La Libertad: Chavimochic ve la luz tras casi 8 años de paralizaciones

Tags Relacionados:

Perú

La Libertad

Gobierno Regional de La Libertad

Contraloría General de la República

La Libertad: Más del 22% de proyectos en riesgo de no culminarse

Dicho porcentaje implica un valor de S/ 4,418 millones, el cuarto mayor monto a nivel de gobiernos regionales en el todo país

Te puede interesar:

Municipalidad de Trujillo apoyará los Censos Nacionales 2025

Literatura peruana desde Lima Sur

Tacna: Torturan a instructor deportivo para que revele claves de celular y cuentas

Alcalde distrital de Pataz: “Nos ven la cara de cholitos”

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings