• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
La Libertad: Oficina defensorial de La Libertad atendió más de 5,100 casos | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 19 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

La Libertad

Oficina defensorial de La Libertad atendió más de 5,100 casos en el 2020

La mayoría de quejas fue por problemas en los servicios de salud. Los municipios, el Poder Judicial y EsSalud fueron las instituciones más quejadas

La mayoría de quejas fue por problemas en los servicios de salud. Los municipios, el Poder Judicial y EsSalud fueron las instituciones más quejadas.
La mayoría de quejas fue por problemas en los servicios de salud. Los municipios, el Poder Judicial y EsSalud fueron las instituciones más quejadas.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 14/01/2021 11:39 a.m.

Durante el año 2020, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad atendió un total de 5,135 casos entre consultas, quejas y pedidos de intervención de la ciudadanía que vio afectados sus derechos fundamentales.

La atención se realizó mediante las modalidades telefónica, virtual y presencial; y, en el último caso, se hizo respetando los protocolos de bioseguridad. A la fecha, la oficina defensorial ha logrado resolver más del 90 por ciento de los 5,135 casos presentados. La mayoría de las demandas estuvieron relacionadas a problemas en los servicios de salud en hospitales de EsSalud y del Ministerio de Salud (Minsa), además a las dificultades en el acceso al bono, casos vinculados a las municipalidades, afectaciones a la integridad personal e intervenciones por temas de violencia contra la mujer y la niñez.

Resolvieron quejas

Durante el año que terminó, se resolvieron quejas referidas a deficiencias en la atención en los establecimientos de salud, como la omisión de brindar a los familiares el informe médico de los pacientes hospitalizados con COVID-19.

De igual manera, se intervino ante reclamos referidos a la calidad y suficiencia de los equipos de protección personal que se entregó al personal sanitario y se supervisó el estado de los establecimientos de salud de atención primaria. Otros temas relevantes estuvieron relacionados a garantizar el derecho a la educación y la protección a niñas, niños y adolescentes; así como la defensa y protección de los derechos de la mujer, las personas con discapacidad y las personas adultas mayores.

En ese sentido, se supervisaron las municipalidades, los centros emergencia mujer, las UGEL, los centros residenciales, entre otros. De la misma manera, en el marco de sus competencias constitucionales de defensa de los derechos fundamentales, la institución también ejecutó acciones de coordinación con la Policía Nacional del Perú y con el Ministerio Público, desplegando personal para acompañar las marchas de protesta realizadas en el mes de noviembre pasado, con el fin de garantizar el derecho de la ciudadanía a manifestarse en forma pacífica.

Asimismo, se acompañó la manifestación realizada en diciembre último en la carretera Panamericana Norte, donde se intervino para implementar corredores humanitarios a fin de posibilitar el tránsito de las personas varadas.

Instituciones quejadas

Entre las instituciones más quejadas se encuentran las municipalidades, con un total de 296 casos; seguidas del Poder Judicial, con 208; y los centros médicos, con 114. En el cuarto lugar se ubican los establecimientos de EsSalud con 96 quejas y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en el quinto lugar, con un total de 94 casos.

Tags Relacionados:

La Libertad

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios importantes del anime

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios importantes del anime

Anuncios de interés

últimas noticias

Intervienen a 179 personas por ir a fiestas en La Libertad

Intervienen a 179 personas por ir a fiestas en La Libertad

Hallan muerta a mujer en medio de basural en El Porvenir, en La Libertad

Hallan muerta a mujer en medio de basural en El Porvenir, en La Libertad

Limpian y descolmatan dren paralelo al enrocado en el mar de Buenos Aires

Limpian y descolmatan dren paralelo al enrocado en el mar de Buenos Aires

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados