
Debido al desborde de la criminalidad y la creciente inseguridad ciudadana en el país, el Congreso de la República aprobó por unanimidad declarar en emergencia la Policía Nacional del Perú (PNP) por un plazo de 180 días calendario.
VER MÁS: Trujillo: Equiparán Central 105 para combatir a la delincuencia
Enterado de la decisión del Parlamento, el presidente de la Asociación de Alcaldes Territoriales de Trujillo, Gerardo Reyes Torres, recordó que ese ha sido un clamor que nació de los pueblos más vulnerables de esta provincia, pero que siempre fue ignorado por las autoridades.
EVIDENCIAS
En efecto, el dirigente mostró documentos que dan cuenta que el pasado 10 de diciembre de 2022, en una reunión que sostuvieron los alcaldes de los territorios vecinales y los altos mandos de la Policía se acordó solicitar a la autoridad competente declarar en emergencia a la PNP, principalmente en la La Libertad, pues se trata de una de las regiones con mayor incidencia delictiva y en donde hay gran falencia en recursos humanos y logística.
Posteriormente, el 27 de febrero de 2023, mediante el oficio N°015-2023, se reiteró la solicitud al entonces ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, para que la Policía sea declarada en emergencia, pero otra vez no fueron escuchados.
“Han esperado que la situación se agudice, que la criminalidad avance para recién tomar esta decisión. Ahora esperamos que las autoridades locales y el Ejecutivo se valgan de esta declaratoria de emergencia aprobada por el Congreso para invertir en la Policía y crear otro enfoque para enfrentar a la delincuencia”, señaló el dirigente vecinal.
En este punto hay que indicar que la norma aprobada por el Congreso tiene como objetivo implementar medidas extraordinarias para enfrentar la criminalidad, así como fortalecer y modernizar la capacidad operativa de la institución policial.
El Ministerio del Interior, gobiernos regionales y locales están facultados a realizar adquisiciones inmediatas de bienes y servicios destinados a mejorar la seguridad ciudadana.
PUEDE LEER: Policía fortalecerá su trabajo en la región La Libertad
MEJOREN LOGÍSTICA
En ese sentido, Gerardo Reyes pidió al Ejecutivo y a los gobiernos locales invertir con urgencia en mejorar la logística de los policías y ofrecerles ambientes adecuados en las comisarías.
“Esperemos que ahora sí haya voluntad política para luchar contra la delincuencia. Deben mejorar la infraestructura de las comisarías y adquirir equipos para que hagan un mejor trabajo”, agregó.
PURGA
La otra labor que, según el dirigente, se debe ejecutar en estos 180 días es la reestructuración total de la Policía.
“Es decir, hacer una purga de los malos elementos. No puede ser que un policía esté apoyando a delincuentes. Nosotros pagamos nuestros impuestos para que nos cuiden, no para que nos roben o maten. Eso es lo principal que tienen que hacer, de lo contrario todo seguirá igual”, advirtió.
LE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: ¡Alerta! Lagunas de oxidación a punto de desbordarse
- Gobierno Regional de La Libertad solo gastó el 6.1% de su presupuesto para obras
- La Libertad: Confirman fallas en patrulleros que donó la Región a la Policía
- La Libertad: Martín Namay culpa a la Policía por fallas en los patrulleros
- La Libertad: Instan a Martín Namay a cumplir con el cambio de gerentes
- Robert de la Cruz, consejero por Trujillo: “Contraloría no revisó recepción de camionetas”
- La Municipalidad Provincial de Trujillo denuncia a Sedalib por obras inconclusas
- La Libertad: Comisión de Fiscalización del Congreso cuestiona obras en quebradas
- La Libertad: Seis empresas interesadas en estudios de actualización de la ingeniería y costos de obras de la III Etapa de Chavimochic
La Libertad: Piden aprovechar emergencia para reestructurar Policía Nacional del Perú
El Congreso aprobó la medida por un plazo de 180 días. En Trujillo, dirigente vecinal exige que los gobiernos locales inviertan en mejorar las comisarías y dotar de logística a los agentes del orden; sin embargo, sostiene que es determinante que se haga una purga de los malos elementos, de lo contrario nada cambiará