• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Trujillo: Policía incauta 26 toneladas de mineral aurífero

Delincuentes usarían guías de remisión con datos falsos para transportar material que robarían en Huamachuco y luego lo trasladarían a la ciudad de Trujillo
Ad
Delincuentes usarían guías de remisión con datos falsos para transportar material que robarían en Huamachuco y luego lo trasladarían a la ciudad de Trujillo.
Delincuentes usarían guías de remisión con datos falsos para transportar material que robarían en Huamachuco y luego lo trasladarían a la ciudad de Trujillo.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 13/01/2024, 03:24 p.m.

Las bandas delictivas involucradas en la minería ilegal tienen ahora más de una modalidad para encubrir sus actos ilícitos y burlar los controles policiales. Ellos habrían sumado la colaboración de empresas de dudosa reputación para transportar el mineral robado por las carreteras del ande de la región La Libertad.

VER MÁS: Trujillo: Extranjero asaltaba a transeúntes con pistola de juguete

Operativo

Un equipo especial de agentes en coordinación con la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional intervino en Huanchaco (Trujillo) un camión que transportaba cerca de 26 toneladas de mineral aurífero extraído ilícitamente de un bosque en el caserío de Coigobamba, en Huamachuco, Sánchez Carrión. Lo que llamó la atención a los policías es que detectaron guías de remisión con datos que serían falsos.

Se informó que desde hace varias semanas, efectivos han registrado cómo operan los mineros ilegales en un bosque de Huamachuco. Tras un paciente seguimiento, el equipo especial identificó dos camiones, cuyo destino final fue la ciudad de Trujillo.

A través de imágenes, detectaron que una de las unidades salió en horas de la noche llevando mineral extraído de forma ilícita de los socavones de un bosque. Cuando el camión estaba cerca de Huanchaco fue intervenido por agentes policiales.

PUEDE LEER: La Libertad: Entra a robar y se queda dormido

Grande fue la sorpresa cuando el chofer del vehículo entregó la guía de remisión. En la misma se indicaba que llevaba mineral aurífero sin procesar cargado en Pataz; pero, de acuerdo a las imágenes registradas, había sido extraído de Huamachuco.

Es decir, los mineros ilegales estarían usando a empresas autorizadas para poder transportar su mineral robado en Huamachuco. Los agentes pudieron comprobar que los camiones salen durante la noche del bosque para evadir cámaras y registros. En el día acopian el mineral robado y cuando oscurece lo sacan con dirección a Trujillo con guías de remisión que tienen dirección en la ciudad de Pataz.

LE PUEDE INTERESAR

  • La Libertad: Dueña de bodega retiene a menor de 7 años que ingresó a hurtar a su tienda
  • La Libertad: Ejecutivo prorroga estado de emergencia en Pataz por 30 días más
  • Minería ilegal: el reto para el general José Zavala, jefe policial de la región La Libertad
  • La Libertad: Cinco muertos deja trágico accidente de tránsito

Tags Relacionados:

Perú

Trujillo

La Libertad

Policía Nacional del Perú

Huamachuco

mineral aurífero

Trujillo: Policía incauta 26 toneladas de mineral aurífero

Delincuentes usarían guías de remisión con datos falsos para transportar material que robarían en Huamachuco y luego lo trasladarían a la ciudad de Trujillo

Te puede interesar:

COAR Junín: Convenio seguirá con sindicato y exigen fin a disputas

La Libertad será sede de Curso Internacional sobre Tecnologías y Estrategias de Riego y Nutrición Vegetal

Continúa la crisis sanitaria en El Tambo

Tacna: Intervienen insumos para elaborar droga valorizados en $ 6 millones

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings