Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Reconocen modelo de gestión de comunidad campesina Llacuabamba en Perumin

Ministerio de Energía y Minas entregó el reconocimiento en la convención más grande de Latinoamérica
Ad
Ministerio de Energía y Minas entregó el reconocimiento en la convención más grande de Latinoamérica.
Ministerio de Energía y Minas entregó el reconocimiento en la convención más grande de Latinoamérica.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 05/10/2023, 05:31 p.m.

La comunidad campesina Llacuabamba fue reconocida por el Ministerio de Energía y Minas por su innovador modelo de gestión y buenas prácticas en minera, durante la edición 36 de PERUMIN convención minera, desarrollada en la ciudad de Arequipa. El reconocimiento fue recibido por el presidente de la comunidad, Ronal René Castañeda Costa, quien se mostró orgulloso y desatacó el gran trabajo en equipo que se viene desarrollando en su comunidad.

VER MÁS: La Libertad: Municipio de Huanchaco condona 100% de interés moratorio por impuestos

Perumin36 es la convención minera más importante de Latinoamérica en donde se reúnen empresas, expertos y autoridades de todo el mundo para conocer las últimas tendencias del sector. Durante el desarrollo de dicho evento, el presidente de la comunidad participó como panelista en la mesa redonda denominada ¨Retos y oportunidades de la pequeña minería y minería artesanal¨, junto al asesor en gestión minera de su comunidad, ing. Félix Zanabria, quién participo con una destacada ponencia denominada ¨Sostenibilidad y optimización del modelo de gestión de la C.C. Llacuabamba¨

El Director General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Alberto Rojas, resaltó que Llacuabamba es un ejemplo de minería formal, responsable y sostenible, gracias a su modelo de gestión.

“Tuvieron la calificación de mineros artesanales y ahora son pequeños productores mineros y quieren seguir creciendo. El modelo de Llacuabamba es un modelo innovador y se tiene que adoptar en las diferentes zonas mineras del país”, expresó en el Perumin 2023.

Por su lado el representante de la cooperación internacional, Javier Camargo, señaló que Llacuabamba es un ejemplo a seguir y está muy adelantada y desarrollada en relación demás mineros a pequeña escala, debido a la implementación de la norma ISO 9001.

Además, la delegación de Llacuabamba difundió sus buenas prácticas en minería en el stand del ministerio de energía y minas dentro de Perumin 36, resaltando su certificación internacional ISO 9001 y la implementación de la ISO 14001.

La comunidad campesina Llacuabamba, es la primera comunidad minera formal del país y la primera en obtener la certificación internación ISO 9001 en el proceso de comercialización de minerales.

TE PUEDE INTERESAR

  • Trujillanos presentes en diálogo internacional de jóvenes sobre la democracia
  • La Libertad: Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El León
  • La Libertad: Mafia se habría infiltrado en la Gerencia de Minas
  • La Libertad: Al menos cien directivos de confianza en municipalidades y la Región no cumplen el perfil

Tags Relacionados:

Perú

La Libertad

Llacuabamba

Reconocen modelo de gestión de comunidad campesina Llacuabamba en Perumin

Ministerio de Energía y Minas entregó el reconocimiento en la convención más grande de Latinoamérica

Te puede interesar:

La Libertad: Policía identifica 5 organizaciones criminales y 14 bandas delictivas que operan en Pataz (VIDEO)

La Libertad: Operarán a más de mil pacientes para evitar ceguera

Avanza expediente de puente que unirá el ande en La Libertad

Trujillo: Artistas presentan muestra del poder femenino legendario

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings