• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
La Libertad: Un año después | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
La Libertad

Un año después

Ahora uno mira todo este año sombrío y enrevesado que hemos pasado y nos queda la idea de cuánto dolor hemos dejado en el camino.

Ahora uno mira todo este año sombrío y enrevesado que hemos pasado y nos queda la idea de cuánto dolor hemos dejado en el camino. (Foto: Randy Reyes)
Ahora uno mira todo este año sombrío y enrevesado que hemos pasado y nos queda la idea de cuánto dolor hemos dejado en el camino. (Foto: Randy Reyes)
Omar Aliaga Loje
Actualizado el 15/03/2021 09:48 a.m.

Hace un año, a los periodistas de Trujillo nos tocó dar una noticia que marcó un antes y un después definitivo: el primer caso de contagio de Covid-19 en La Libertad.

Recuerdo de manera viva el estupor, los latidos acelerados en la redacción del diario, en el jirón Ugarte del centro de la ciudad. Todo el equipo periodístico se puso en alerta. Pero no sabíamos, no sospechábamos siquiera toda esta pesadilla que ya parece interminable, un año después.

Como muchos peruanos, este periodista pensó que era cuestión de unas semanas nomás, total, somos peruanos y comemos en las carretillas y no nos pasa nunca nada. Eso leíamos en las redes sociales. Y qué tontos fuimos. Me quedo corto: pecamos de ignorantes y de estúpidos.

Los días y las semanas pasaron y nos dimos cuenta de que el coronavirus era cosa seria, que nos aguardaban largos días y largas noches, que lloraríamos a miles de personas valiosas y queridas; que descubriríamos la nobleza y la solidaridad de varias personas, pero también, desgraciadamente, la catadura moral de muchas otras personas que, con poder y sin poder, desde el ámbito privado y público, nos traicionaron como país y como nación sacando lo peor de sí.

Ahora uno mira todo este año sombrío y enrevesado que hemos pasado y nos queda la idea de cuánto dolor hemos dejado en el camino. Sin embargo, permítanme decirlo, hubo un momento en que vi al país como nunca antes lo vi. Duró poco, es verdad, pero existió. Duró algunas semanas, no sé si dos o tres, o quizás un poco más o un poco menos. Un presidente (al margen de la persona que ocupó el cargo) salía a diario en la TV, todos nos sentíamos conectados, salíamos a aplaudir a nuestros policías, a nuestros médicos, a nuestros serenos. ¿No les parece que ese fue el momento de más unión nacional que vivieron desde que tienen uso de razón (quitando, por supuesto, los goles que nos llevaron al mundial de fútbol)?

Pero duró poco, finalmente. Luego todo volvió a lo de siempre. A este país tan fragmentado y tan irreconciliable que se refleja, sobre todo, en momentos como este, en medio de una campaña electoral.

Este año de pandemia nos ha golpeado como nunca antes, y nos sigue golpeando. El titular de la portada que publicamos en el mes más terrible que vivió La Libertad, en la que le birlamos unas líneas a nuestro poeta César Vallejo, sigue tan vigente: “¡Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!”.

¿Qué hemos aprendido en este año de pandemia? Urge que reflexionemos y nos respondamos a conciencia. Tal vez podamos empezar admitiendo que muchos de nosotros quizás hemos tenido mucha suerte, y esa fortuna otorgada por la Divina Providencia nos debe guiar a tener actos más humanos, menos discriminatorios, menos egoístas. Seamos más empáticos y, por una vez, empecemos a pensar como nación, como sociedad.

Tags Relacionados:

La Libertad

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“WandaVision”: las 10 peores películas de Paul Bettany

“WandaVision”: las 10 peores películas de Paul Bettany

“Rápidos y furiosos”: automóviles invisibles, la nueva tecnología de “Fast and Furious” desde “Spy Racers”

“Rápidos y furiosos”: automóviles invisibles, la nueva tecnología de “Fast and Furious” desde “Spy Racers”

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Anuncios de interés

últimas noticias

Advierten que paciente usa cama UCI sin necesitarla en Hospital Regional de Trujillo (VIDEO)

Advierten que paciente usa cama UCI sin necesitarla en Hospital Regional de Trujillo (VIDEO)

Aglomerados y sin mascarilla: Arman fiesta con cientos de invitados y artistas en La Libertad (VIDEO)

Aglomerados y sin mascarilla: Arman fiesta con cientos de invitados y artistas en La Libertad (VIDEO)

COVID-19: Reportan 34 fallecidos en un día en La Libertad

COVID-19: Reportan 34 fallecidos en un día en La Libertad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados