Menú
    Logo de diariocorreo
    diarriocorreo.pe
    • APURÍMAC
    • ANCASH
    • AREQUIPA
    • AYACUCHO
    • CHIMBOTE
    • CUSCO
    • HUANCAVELICA
    • HUÁNUCO
    • HUANCAYO
    • ICA
    • LAMBAYEQUE
    • LA LIBERTAD
    • MOQUEGUA
    • PIURA
    • PUNO
    • SAN MARTÍN
    • TACNA
    • TUMBES
    Sábado 7 de diciembre del 2019
    Lambayeque

    Aumentan casos del síndrome de Guillain-Barré en la región Lambayeque

    Existen 26 pacientes que permanecen internados, de los cuales 25 son de Lambayeque y Cajamarca, mientras que uno es de Lima

    Aumentan casos del síndrome de Guillain-Barré en la región Lambayeque
    Aumentan casos del síndrome de Guillain-Barré en la región Lambayeque
    Fernando Fernandez
    Actualizado el 13/06/2019 a las 09:44

    La Gerencia Regional de Salud (Geresa) ha reportado el incremento de casos clínicamente confirmados del síndrome de Guillain-Barré en la región Lambayeque.

    La directora ejecutiva de epidemiología, Dafne Moreno Paico, sostuvo que hasta el momento suman 26 pacientes con el sídrome, entre los cuales figuran los 4 casos ya confirmados totalmente y sin contar la persona que falleció en el Hospital Regional de Lambayeque, quien también tuvo un diagnóstico clínico.

    ESTADÍSTICA

    La especialista informó que de los 26 casos, 14 corresponden a Lambayeque, 11 de Cajamarca y uno de Lima.

    De igual forma, en esta región, Chiclayo es la ciudad con el mayor número de personas con sintomatología; de los cuales 3 son del distrito de José Leonardo Ortiz, 3 de La Victoria, 1 Pimentel y 3 del mismo Chiclayo.

    Mientras que un paciente es de Illimo y dos de Lambayeque.

    Además, en la provincia de Ferreñafe existe un paciente en Pueblo Nuevo.

    “Esa información es cambiante obviamente porque llega por dos días, llega en físico a través de las fechas de notificación epidemiológica. Esta información es hasta ayer (martes) por la noche. Nos está preocupando lo que sucede en la provincia de Santa Cruz, en Cajamarca, pues cinco son de esa zona que relativamente es una ciudad pequeña”, sostuvo.

    La doctora dio a conocer que el paciente que falleció sufrió un paro cardiaco al momento de hacerle el proceso de entubación y lamentablemente no pudo ser reanimado.

    “Los pacientes llegan al quinto día de iniciado el cuatro clínico, no vienen de inmediato. Esto es un proceso, mas no una enfermedad que puede ser producido por una serie de gérmenes”, explicó.

    Para evitar este proceso recomendó el correcto lavado de manos con agua y jabón, cubrirse la boca y nariz al estornudar o toser con el antebrazo, cocinar bien los alimentos, lavar bien frutas y verduras.

    Tags Relacionados:

    Lambayeque

    Guillain-Barré

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Estos son los riesgos de comprar un chip en la calle, según especialista cibernético

    Estos son los riesgos de comprar un chip en la calle, según especialista cibernético

    Comas: cámaras cantan robo de S/ 14,500 a empresario (VIDEO)

    Comas: cámaras cantan robo de S/ 14,500 a empresario (VIDEO)

    La Policía recupera un Cóndor Real cuando volaba por un techo

    La Policía recupera un Cóndor Real cuando volaba por un techo

    Encuentran mototaxi desmantelada en JLO

    Encuentran mototaxi desmantelada en JLO

     Un nacimiento de sillar y con personajes de tamaño natural

    Un nacimiento de sillar y con personajes de tamaño natural

    Cargando siguiente...

    Solicitarían estado de emergencia en distrito de Pucalá

    Logo de diariocorreo
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE Correo
    Empresa Editora Correo
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © diariocorreo.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados