• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lambayeque: Desconocidos profanan tres tumbas en el cementerio del distrito azucar | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 23 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Lambayeque

Desconocidos profanan tres tumbas en el cementerio del distrito azucarero de Tumán

Fueron enterrados en el pabellón San Sebastian entre los años 1950 y 1981 y los desconocidos se los llevaron con ataúd, dejando restos óseos esparcidos

Desconocidos profanan tres tumbas en el cementerio del distrito azucarero de Tumán
Desconocidos profanan tres tumbas en el cementerio del distrito azucarero de Tumán
Redacción Diario Correo
Actualizado el 21/02/2020 09:12 a.m.

Escrito por Perla Polo Salés

Ahora ni los muertos pueden descansar en paz, esto debido a que inescrupulosas personas continúan dedicándose a profanar las tumbas para posteriormente llevarse los cadáveres con rumbos desconocidos.

Esta vez, el blanco fue el cementerio del distrito azucarero de Tumán, de donde sustrajeron tres difuntos (hombres) que fueron enterrados en los años 1950 y 1981.

PROFANACIÓN

Este lamentable acto se registró la madrugada del último miércoles, cuando el personal de vigilancia del mencionado camposanto fue alertado que tres nichos se encontraban abiertos.

Los hombres de seguridad al dirigirse al pabellón San Sebastián se dieron con la ingrata sorpresa de que las cavidades estaban vacías y las lápidas de cemento destrozadas en el suelo.

En uno de ellos, incluso dejaron los restos óseos esparcidos en la tierra, pues se habrían caído al momento que estaban sacando los ataúdes.

Pobladores de la zona que acudieron a colocar flores a sus seres queridos pidieron al alcalde que, al menos, el personal de Serenazgo ronde en las madrugadas.

El jefe del Área de Pymes de la empresa Tumán, Luis Rodríguez, informó que se ha detectado a una mujer junto a algunos hombres que entran aprovechando que no hay cerco perimétrico y remueven los restos de sus supuestos muertos, esto sin la debida autorización de la compañía.

Dijo que la mujer ya ha sacado un cuerpo y no quiere decir donde lo colocó, es por ello que procederá con una denuncia ante la Fiscalía.

Tags Relacionados:

Tumán

NoADS

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y hace un insólito descubrimiento

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

“Vikings”: quiénes son los skraelings

“Vikings”: quiénes son los skraelings

Litzy y la fibromialgia, la enfermedad que le causa dolores insoportables desde que tiene 15 años

Litzy y la fibromialgia, la enfermedad que le causa dolores insoportables desde que tiene 15 años

Meadow, la hija de Paul Walker que hoy brilla como supermodelo

Meadow, la hija de Paul Walker que hoy brilla como supermodelo

Anuncios de interés

últimas noticias

Acuña presenta lista con condenas en Lambayeque

Acuña presenta lista con condenas en Lambayeque

Detienen a padre por violar a hija en el distrito de José Leonardo Ortiz

Detienen a padre por violar a hija en el distrito de José Leonardo Ortiz

Lambayeque: Alertan aumento de contagios de dengue en Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo

Lambayeque: Alertan aumento de contagios de dengue en Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados