• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lambayeque: Lambayeque: Alcaldes de APP salen ganando con ley de presupuesto | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Lambayeque

Lambayeque: Alcaldes de APP salen ganando con ley de presupuesto

De los 9 proyectos para la región Lambayeque, 7 serán ejecutados por municipios con autoridades apepistas

Lambayeque: Alcaldes de APP salen ganando con ley de presupuesto
Lambayeque: Alcaldes de APP salen ganando con ley de presupuesto
Redacción Diario Correo
Actualizado el 01/12/2020 09:21 a.m.

El Pleno del Congreso aprobó la Ley de Presupuesto Público 2021 incorporando un total de 142 proyectos en el Anexo 5, para ser ejecutados en diferentes departamentos a nivel nacional.

Durante el debate, varios congresistas exigieron la inclusión de obras para sus regiones; siendo inicialmente 264 proyectos (los que reclamaban) valorizados en 1,546 millones de soles; pero el Ministro de Economía, Waldo Mendoza, se opuso.

OBRAS

Humberto Acuña Peralta, presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, reconoció que llegó a un acuerdo con el ministro para incluir 142 proyectos en la Ley de Presupuesto 2021, siendo Cajamarca y Lima, las más beneficiadas, y ya no Lambayeque.

“Se ha consensuado en 142 proyectos, y la región con más proyectos es Cajamarca, los demás tienen, nueve, ocho, siete, hasta un solo proyecto. Cuando se lea el anexo, van a entender que se ha logrado un número de proyectos equitativo”, señaló.

Para la región Lambayeque, Acuña Peralta logró incluir 9 proyectos; sin embargo, estos se ejecutarán en distritos donde los alcaldes son militantes de su misma agrupación política: Alianza Para el Progreso (APP).

Se trata de Violeta Muro Mesones (Ferreñafe), Alexander Rodríguez Alvarado (Lambayeque), Julio Huerta Ciurlissa (Reque), Carlos Otto Santa María Baldera (Túcume), José Alberto Rodríguez Alvarado (Mochumí), Luis Rolando Urbina Andonaire (Saña) y Nilton Emilio Chafloque Córdova (Ciudad Eten).

Los otros dos alcaldes que recibirán financiamiento para una obra son: Marcos Gasco Arrobas (Chiclayo) del partido Podemos Perú, y Julio Cesar Mundaca Nunura (Jayanca), del partido fujimorista Fuerza Popular.

Los siete proyectos para los alcaldes apepistas suman en total 44 millones 626 mil 297 soles. Consisten en obras de pavimentación para zonas urbanas, a excepción de uno de infraestructura educativa.

Varios alcaldes, cuyos proyectos eran considerados de mayor prioridad por tratarse de obras de servicios básicos, fueron excluidos de la Ley de Presupuesto, por lo que el próximo año deberán gestionar otra forma de financiamiento o esperar una nueva oportunidad.

Al respecto, el alcalde de Tumán, Ruperto Ipanaqué Zapata, del partido político Democracia Directa, lamentó que en el Congreso haya prevalecido el interés de unos partidos políticos, antes que la necesidad de la población en condición de pobreza.-

“Nosotros gestionamos los proyectos y tocamos puertas, no solamente al congresista de APP, sino a todos, para que cumplan con sus funcione. Yo he dejados mis proyectos en el Congreso y ministerios, pero como dan preferencia a sus partidos políticos y no miran la realidad más urgente... Yo pediría que evalúen las necesidades de la población, que den prioridad a obras que cierren brechas, como es saneamiento, agua, colegios, centros de salud”, manifestó.

Cabe indicar que otros alcaldes como Antony Mesones Flores (Salas), Virgilio Vidal Arboleda (Pacora) y Jean Pierre Martínez Espichán (Pítipo) habían solicitado financiamiento para obras de agua potable y para servicio de regadío; pero finalmente fueron excluidos.

Del mismo modo, el alcalde de José Leonardo Ortiz, Wilder Guevara Díaz, había solicitado se incluya la obra de saneamiento en la UPIS Miraflores, por S/ 4 millones 949 mil soles; pero no fue escuchado.

Tags Relacionados:

Lambayeque

alcaldes

Presupuesto

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Netflix: Creadores de ‘La Casa de Papel’ anuncian nueva producción

Netflix: Creadores de ‘La Casa de Papel’ anuncian nueva producción

Telegram dejará de funcionar en estos celulares el 2021: conócelos

Telegram dejará de funcionar en estos celulares el 2021: conócelos

Anuncios de interés

últimas noticias

Jurado Electoral Especial inicia proceso de exclusión de cinco candidatos en Lambayeque

Jurado Electoral Especial inicia proceso de exclusión de cinco candidatos en Lambayeque

Lambayeque: Protestas y violencia siguen en la empresa Agropucalá

Lambayeque: Protestas y violencia siguen en la empresa Agropucalá

Venezolano es detenido transportando carbón vegetal en camión, en Chiclayo

Venezolano es detenido transportando carbón vegetal en camión, en Chiclayo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados