Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

MTC aún no aprueba protocolo sanitario para Chiclayo

Municipalidad Provincial solo cuenta con diez inspectores para controlar el transporte informal
Ad
MTC aún no aprueba protocolo sanitario para Chiclayo
MTC aún no aprueba protocolo sanitario para Chiclayo

Redacción Diario Correo

Actualizado el 18/08/2020, 08:48 a.m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aún no ha aprobado el protocolo sanitario propuesto por la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) para regular el servicio de transporte.

Según datos del municipio, solo se cuenta con 10 inspectores para realizar los operativos de control en toda la ciudad mientras la informalidad sigue en aumento pese al avance de la pandemia.

INTERVENCIÓN

En junio de este año, el referido ministerio publicó el protocolo para prevenir el contagio del Covid19 en el servicio de transporte público, mediante la modalidad de taxi y vehículos menores.

Se trata de un documento de alcance nacional y de aplicación obligatoria para operadores, conductores y usuarios del servicio de transporte.

Sin embargo, en la provincia de Chiclayo, la informalidad, principalmente, en las modalidades de taxi y colectivo, supera lo establecido por el Ministerio de Transporte.

Mientras el protocolo del MTC señala que los conductores deben limitar el aforo de su vehículo, los colectivos informales que ofrecen rutas a Lambayeque, Monsefú o Íllimo permiten sin control el transporte de más de tres pasajeros.

Lo mismo se observa en los colectivos informales que brindan viajes “directos” a Trujillo o Piura.

La subgerente de Transporte de la municipalidad provincial, Jackeline Campos Díaz, aseguró que desde que asumió el cargo -hace casi dos semanas- se han realizado 2 operativos diarios, de lunes a sábado.

Pese a estas intervenciones, la funcionaria reconoció que la informalidad ha crecido en Chiclayo y no se tiene suficiente logística para trasladar los vehículos de algunos infractores al depósito municipal.

A la fecha, el municipio solo cuenta con 10 inspectores municipales y los operativos se han realizado con apoyo de cerca de 10 policías.

Sin embargo, la subgerencia de Transporte requiere contar con más personal aunque la baja recaudación que enfrenta el municipio reduce la opción de contratar a más inspectores.

“Los transportistas informales no cumplen el protocolo, llevan varios pasajeros dentro del vehículo y ofrecen una menor tarifa, generando una competencia desleal“, refirió la subgerente.

Campos Díaz aseguró que a pesar de haberse clausurado algunos paraderos informales, los transportistas siguen ofreciendo este servicio en otros zonas del anillo vial.

El MTC ya ha fijado multas para las infracciones cometidas durante la emergencia sanitiaria, pero a la fecha, el municipio no ha emitido una ordenanza complementaria para sancionar a los conductores y operadores de transporte.

Al respecto, la subgerente mencionó que han remitido un protocolo al MTC, pero el documento técnico aún no ha sido aprobado.

Según dijo, no existen muchas variaciones entre el protocolo nacional y la propuesta de la MPCh. Sin embargo, ante la falta de una respuesta, buscarán intensificar los operativos de control. 

Tags Relacionados:

chiclayo

covid-19

transportistas

MTC aún no aprueba protocolo sanitario para Chiclayo

Municipalidad Provincial solo cuenta con diez inspectores para controlar el transporte informal

Te puede interesar:

Fiscal pide prisión preventiva para dos policías por coima de S/900 en Chiclayo

Chiclayo: Sujeto denuncia una estafa en la Divincri y lo detienen por alimentos

Lambayeque: MPCh compra moderna camioneta de S/ 88,000 para alcaldía

Lambayeque: Escolar era explotada sexualmente por su propia madre

Ver más de Lambayeque
Do Not Sell My Info
Privacy Settings