• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lambayeque: Trabajadores azucareros exigen el pago de haberes en Lambayeque  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Lambayeque

Trabajadores azucareros exigen el pago de haberes en Lambayeque

Entre Tumán y Pucalá les adeudan a más de 3,000 empleados desde hace varios meses

Trabajadores azucareros exigen el pago de haberes en Lambayeque
Trabajadores azucareros exigen el pago de haberes en Lambayeque
Redacción Diario Correo
Actualizado el 07/08/2020 08:33 a.m.

Escrito por Perla Polo Salés

El problema de casi todas las empresas azucareras en la región Lambayeque es un tema de nunca acabar, mientras tanto son los trabajadores quienes sufren las consecuencias al no percibir el pago de sus haberes.

En la compañía de Tumán que actualmente es administrada por el grupo “Flores”, empleados entre activos y despedidos aseguraron que no les pagan sus sueldos desde hace casi cinco meses y aun así los obligan a continuar laborando, pues de lo contrario tomarían medidas drásticas contra ellos.

SUFRIENDO

El dirigente Baltazar Orlando Muñoz Silva dio a conocer que se les adeuda a un total de 1,200 trabajadores de diversas áreas.

“Estamos sufriendo porque no nos pagan nuestros sueldos y la empresa está siendo manejada por el grupo Flores, el cual viene con una administración de Amazonas y hasta ahora no es resuelta por un juez sabiendo que eso es irregular; sin embargo, parece que el poder político que tienen siguen amarrando y hasta ahora no llegan los partes. Ya dijeron en la resolución 2 y la 5 que ellos no son nada, por venir de otro lugar que no es la región Lambayeque eso es inválido. Lo único que tienen es Registros Públicos”, sostuvo.

Asimismo, a los jubilados solo les habrían otorgado la suma de S/ 100 en diciembre del 2019 por compensación de tiempo de servicio (CTS)

“Pedimos a todo el Poder Judicial, a todos los estamentos del Estado que nos ayuden, el pueblo sufre hambre, hay miserias, muerte, peor aún ahora por la Covid-19”, añadió.

PUCALÁ

Mientras tanto trabajadores de la empresa Agroindustrial Pucalá también piden les cancelen sus sueldos, pues aseguran que a 2,300 empleados les adeudan 30 quincenas.

“Nos deben aproximadamente 30 quincenas, esta gestión está hace seis años, solo que cambian de administradores nada más, pero son los mismos. Esta que está ahorita nos deben desde el año pasado y solo han pagado la gratificación pero a un 30 por ciento de trabajadores nada más. Durante la pandemia la empresa no ha parado la molienda, recién que están dos, tres días que ha paralizado”, dijo Jairo Cieza Gálvez.

Asimismo, aseguró que a los 1,500 jubilados deberían depositarles por Compensación de Tiempo de Servicio (CTS), S/ 500 de mensual; pero solo les han otorgado la suma de S/ 100.

Por su parte, Sergio Solano Esquerre, jefe de Relaciones Públicas de la empresa, desmintió que se deba esa cantidad de quincenas, señalando que la mayor parte de la deuda de remuneraciones se generó en anteriores administraciones judiciales y durante el segundo semestre del 2019 que la empresa fue usurpada.

No obstante, reconoció que la situación económica de la empresa y del sector azucarero es muy delicada a consecuencia del coronavirus, pese a lo cual aseguró que han cumplido con pagar los sueldos de la totalidad de empleados, a pesar que más de la mitad del personal no está laborando. 

Tags Relacionados:

Tumán

Lambayeque

Pucalá

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

5 señales de que debes cambiar tu alimentación

5 señales de que debes cambiar tu alimentación

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

¿Nuevo en Telegram? 5 ajustes que deberías personalizar

“Betty, la fea: qué pasó con Pilar Uribe, la actriz que hacía de María Beatriz Valencia

“Betty, la fea: qué pasó con Pilar Uribe, la actriz que hacía de María Beatriz Valencia

Anuncios de interés

últimas noticias

Policía forestal constata daños en terrenos de reserva de Chongoyape en Lambayeque

Policía forestal constata daños en terrenos de reserva de Chongoyape en Lambayeque

Balean a obrero y llama a su madre antes de morir en Lambayeque

Balean a obrero y llama a su madre antes de morir en Lambayeque

Geresa necesita S/125 millones para atender pandemia en Lambayeque

Geresa necesita S/125 millones para atender pandemia en Lambayeque

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados